Emiratos Árabes Unidos lanza la plataforma 'Nosotros, Emiratos Árabes Unidos, para la Inteligencia Estratégica 2031' en asociación con el Foro Económico Mundial

Davos, 18 de enero, 2024 (WAM) -- El gobierno de Emiratos Árabes Unidos y el Foro Económico Mundial firmaron un acuerdo de asociación para desarrollar la plataforma 'Nosotros, Emiratos Árabes Unidos, para la Inteligencia Estratégica 2031', que representa un modelo digital basado en inteligencia artificial e incluye las mejores fuentes globales de conocimiento y expertos internacionales en diversos sectores.

La plataforma tiene como objetivo apoyar a las personas que formulan las políticas, estrategas y líderes gubernamentales de Emiratos Árabes Unidos (EAU) con una base de conocimientos estratégicos especializados en los sectores prioritarios descritos en la visión “Somos Emiratos 2031”.

El acuerdo fue firmado durante el Foro Económico Mundial 2024, en presencia del ministro de Asuntos del Gabinete, Mohammad bin Abdullah Al Gergawi, y el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.

La viceministra de Gabinete para Asuntos Estratégicos, Huda Al Hashimi, y el jefe de Inteligencia Estratégica del Foro Económico Mundial, Stephan Mergenthaler, firmaron el acuerdo.

Al Hashimi afirmó que los pilares principales de las direcciones de EAU son mejorar la flexibilidad del gobierno, prepararse para el futuro y desarrollar estrategias proactivas.

Además, añadió que el lanzamiento de la iniciativa refleja el nivel avanzado de la relación estratégica entre el gobierno de EAU y el Foro Económico Mundial. "Emiratos Árabes Unidos aspira a convertirse en un centro mundial de excelencia en previsión y pensamiento estratégico", señaló.

Al Hashimi añadió además que la plataforma apoyará a los responsables políticos y a las estrategias gubernamentales para lograr la visión de “Nosotros, EAU 2031”, proporcionando una red estratégica nacional y global compuesta por líderes y expertos de élite destinados a encontrar soluciones, capitalizar oportunidades e intercambiar las mejores prácticas y la transferencia de conocimientos, habilidades y experiencia.

El profesor Klaus Schwab, por su parte, manifestó “nos enfrentamos a un mundo fracturado y a crecientes divisiones sociales, que conducen a una incertidumbre y un pesimismo generalizados. Tenemos que reconstruir la confianza en nuestro futuro yendo más allá de la gestión de crisis, examinando las causas fundamentales de los problemas actuales y construyendo juntos un futuro más prometedor. La confianza y la cooperación son imprescindibles en un mundo conectado pero dividido”.

El fundador y presidente ejecutivo del WEF agregó que “desde potenciar la innovación alimentaria y desbloquear tecnologías comerciales hasta aprovechar todo el poder de la tecnología para mejorar los servicios gubernamentales, el Foro Económico Mundial está orgulloso de sus numerosas colaboraciones con visión de futuro con Emiratos Árabes Unidos, que abordan los desafíos globales desde una perspectiva única de múltiples partes interesadas”.

La plataforma representa una iniciativa significativa para defender los objetivos descritos en la visión “Nosotros, EAU 2031”, que implica el desarrollo de un nuevo modelo de diseño estratégico, impulsado por inteligencia artificial, utilizando recursos globales especializados y aprovechando datos e información proporcionados por más de 2.500 expertos internacionales y más de 450 fuentes globales.

La plataforma cuenta con herramientas de tecnología de inteligencia artificial para proporcionar análisis rápidos y precisos. Esto incluye resúmenes de las últimas investigaciones, estudios y posibles escenarios relacionados con cada tema, así como tendencias y prácticas estratégicas clave. La plataforma proporcionará mapas analíticos multidimensionales interactivos para tomadores de decisiones, formuladores de políticas y estrategas gubernamentales.