Ministro de Educación arroja luz sobre el papel de la IA en la transformación de la educación en Davos 2024

DAVOS, 17 ENE 2024 (WAM) - El ministro de Educación, Ahmad Belhoul Al Falasi, arrojó luz sobre el papel transformador de la IA en la educación durante su participación en una sesión principal en el Pabellón de Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante el 54º Foro Económico Mundial en Davos. Al Falasi enfatizó que el discurso sobre la IA en la educación ha evolucionado de las discusiones teóricas a la implementación práctica, marcando un paso significativo hacia la mejora de los resultados educativos.

En una mesa redonda titulada 'Revolucionando la educación: un tutor de IA para cada estudiante y más allá', con el vicepresidente y presidente de Microsoft, Brad Smith, y el fundador y director ejecutivo de ASI, Quddus Pativada, Al Falasi destacó el imperativo de integrar las aplicaciones de IA dentro del sistema educativo, considerándolo esencial para elevar la calidad de los resultados.

La sesión, celebrada en el pabellón de EAU en Davos 2024, exploró la iniciativa pionera de Emiratos de integrar la IA en su sistema educativo para equipar a los estudiantes con habilidades orientadas al futuro. Además, subrayó los beneficios que traería a los gobiernos y las instituciones prominentes aprovechar la IA para cultivar sistemas educativos dinámicos y altamente avanzados.

El ministro de educación señaló que el tremendo desarrollo en el uso de la IA dentro del sistema educativo garantiza el desarrollo continuo del sector. Este desarrollo asegura que los estudiantes adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para la evolución del mercado laboral, especialmente en sectores cruciales.

Durante la sesión, Al Falasi señaló que los ministerios de educación y los tomadores de decisiones deben aprovechar las aplicaciones de IA dentro del sector educativo de una manera reflexiva para asegurar que los sistemas educativos oficiales están en línea con los avances tecnológicos y satisfacen las aspiraciones de los estudiantes.

También subrayó la importancia de aprovechar las tecnologías modernas y ofrecer programas de formación y cualificación para empoderar a los docentes, facilitando sus funciones en el fomento de las generaciones futuras con mayor facilidad y eficacia, y mencionó la dedicación del Ministerio de Educación a la integración responsable de la IA generativa en el sistema educativo nacional de Emiratos. El objetivo es encontrar formas de utilizar la IA de manera eficaz para mejorar el sistema y ayudar a los estudiantes. También expresó su entusiasmo por acoger el AI Tutor Hackathon durante la COP28 en diciembre, que tuvo resultados positivos, especialmente en términos de cómo los estudiantes interactuaron y se beneficiaron de la plataforma.

Señaló además que la plataforma de tutores de IA de Emiratos Árabes Unidos es un sistema único que permite al tutor de IA personalizar el aprendizaje para cada estudiante en función de sus necesidades específicas. El tutor de IA fue desarrollado específicamente para el sistema educativo de EAU utilizando el plan de estudios nacional, lo que permite a los estudiantes preguntar sobre temas relevantes para sus estudios. Además de ser bilingüe - árabe e inglés - el tutor de IA ha sido diseñado para seguir los matices culturales de EAU, ofreciendo contenido que no solo es educativo sino también culturalmente relevante.

“Emiratos Árabes Unidos, reconocido como un centro de innovación global con posiciones avanzadas en varios índices de competitividad global, está comprometido a invertir en tecnologías futuras para mantener y reforzar su posición prominente. Este enfoque proactivo implica una exploración, un estudio y un análisis exhaustivos de las capacidades presentadas por la IA para mejorar significativamente el sector educativo. El objetivo es tomar medidas preventivas que preparen a los estudiantes para sobresalir en el futuro mercado laboral, alineándose con las aspiraciones de la Unión esbozadas por el presidente del país, Mohamed bin Zayed Al Nahyan para el año en curso", puntualizó.

Su participación en sesiones clave y reuniones bilaterales, como 'Una Nueva Agenda Público-Privada para la Educación', 'Reunión de los Campeones de la Revolución Reconfortante' y la mesa redonda sobre el desarrollo de la educación y la mitigación de riesgos, consolida aún más el liderazgo de EAU en la educación global. La presencia del país en Davos 2024 refuerza su papel como socio clave en la toma de decisiones a nivel mundial.

Emiratos Árabes Unidos pretende destacar su liderazgo en todos los campos del desarrollo, mejorar su competitividad y reforzar su posición como socio clave en la toma de decisiones global en Davos 2024. El país tiene un pabellón temático 'Lo imposible es posible' en el evento, que se extiende hasta el 19 de enero, y atrae a miles de líderes empresariales y políticos.