DUBAI, 22 de enero de 2024 (WAM) -- El Banco de Alimentos de los EAU, que se encuadra bajo el paraguas de las Iniciativas Globales Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, anunció sus resultados anuales para 2023, destacando programas e iniciativas impactantes que beneficiaron a más de 18,6 millones de personas en todo el mundo. .
Establecido con el objetivo de distribuir excedentes de alimentos a quienes los necesitan y reducir el desperdicio de alimentos, el Banco de Alimentos de los EAU recibió apoyo de 800 donantes en 2023, incluidas organizaciones benéficas y establecimientos de alimentos locales e internacionales. Ese mismo año, el Banco organizó 105 programas de sensibilización, en los que participaron casi 9.843 personas y 1.800 voluntarios.
Además, los resultados anuales del Banco de Alimentos de los EAU revelaron que recibió aproximadamente 14,7 millones de AED en fondos y tuvo un impacto ambiental positivo significativo al desviar 6.000 toneladas de alimentos de los vertederos. En consonancia con su objetivo de lograr una reducción del 30 % en el desperdicio de alimentos para 2027, estos esfuerzos contribuyeron a reducir la contaminación ambiental y las emisiones asociadas con el desperdicio de alimentos.
Dawoud Al Hajri, vicepresidente de la junta directiva del Banco de Alimentos de los EAU, dijo que los resultados del Banco en 2023 son un testimonio de las directivas y el seguimiento de Su Alteza la Jequesa Hind bint Maktoum bin Juma Al Maktoum, esposa de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los EAU y gobernante de Dubai, y presidente de la junta directiva del Banco de Alimentos de los EAU.
La misión del Banco es proporcionar alimentos a los beneficiarios gestionando eficientemente los excedentes de alimentos y reduciendo el desperdicio, adhiriéndose a principios organizados y sostenibles y garantizando una entrega de la más alta calidad a los beneficiarios en todo el mundo, dijo.
“El Banco de Alimentos de los EAU opera como parte de un plan a largo plazo que busca proporcionar alimentos a los beneficiarios a través de iniciativas y programas humanitarios. Este compromiso garantiza tanto la sostenibilidad como la entrega de alimentos de alta calidad. Posicionado como un banco de alimentos reconocido mundialmente, el Banco de Alimentos de los EAU funciona bajo un marco sólido y sostenible, respaldando la ambición de los EAU de liderar el Índice Global de Seguridad Alimentaria para 2051, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2051”, Al Hajri dicho.
Manal Bin Yaroof, jefe del equipo ejecutivo del Banco de Alimentos de los EAU, destacó que los resultados para 2023 superaron los indicadores de desempeño en un 100% de los objetivos establecidos. El Banco distribuyó más de 18,6 millones de comidas, superando el objetivo de 12 millones de comidas. Además, el porcentaje de voluntarios que participan en las iniciativas y actividades del banco superó el 100%, con la participación de 1.800 voluntarios.
A lo largo del año, el Banco de Alimentos recaudó una diversa gama de alimentos, que incluyen frutas y verduras, platos preparados, arroz, trigo y sus derivados, pastas, carnes, lácteos, quesos, otros productos comestibles, chocolate y agua.
Durante el mismo año, el Banco de Alimentos de los EAU participó en una serie de eventos locales e internacionales centrados en el trabajo humanitario, la caridad, la sostenibilidad y el medio ambiente. El Banco actuó como socio de oro en la Primera Conferencia Mundial sobre Preservación de Grace y participó en eventos importantes como la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), la Exposición de Alimentos del Golfo (Gulfood), la Conferencia Internacional de Seguridad Alimentaria de Dubai y la Industria Alimentaria. Foro.
La amplia serie de iniciativas y programas del Banco de Alimentos de los EAU lo han posicionado como un contribuyente destacado a las actividades humanitarias a escala global. En colaboración con socios, el Banco participó activamente en numerosos proyectos e iniciativas humanitarias, con el objetivo de brindar socorro y asistencia a personas necesitadas en todo el mundo.
Como parte de las campañas de ayuda en respuesta al terremoto en Turquía y Siria, el Banco de Alimentos de los Emiratos Árabes Unidos entregó aproximadamente 293 toneladas de alimentos a la Media Luna Roja de los Emiratos. Además, proporcionó ayuda en forma de 54 toneladas de alimentos a Libia tras las inundaciones y contribuyó con otras 60 toneladas como parte de la campaña de ayuda "Compasión por Gaza".
En 2023, el Banco de Alimentos de los EAU firmó más de 32 asociaciones estratégicas con instituciones del sector público y privado, organizaciones humanitarias, organizaciones benéficas y establecimientos de alimentos. Estas asociaciones incluyen 25 acuerdos centrados en proporcionar excedentes de alimentos, tres colaboraciones dedicadas a reducir el desperdicio de alimentos y contribuir con fondos, y un acuerdo dedicado al reciclaje de residuos de alimentos.
En consonancia con el plan estratégico 2023-2027, el Banco de Alimentos de los EAU implementa iniciativas y actividades humanitarias al tiempo que aborda la reducción del desperdicio de alimentos a través de asociaciones destinadas a gestionar eficientemente los excedentes de alimentos. Además, contribuye a la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2051 colaborando para apoyar a los agricultores locales y ampliando la huella del banco a nivel mundial. El Banco también establece asociaciones para la evaluación e implementación de diversos planes de consulta y colabora ampliamente con una red diversa de bancos de alimentos árabes e internacionales.
Desde su creación en 2017 hasta finales de 2023, el Banco de Alimentos de los EAU ha distribuido más de 68 millones de comidas, lo que equivale a 60.000 toneladas de excedentes de alimentos distribuidos. Además, organizó 367 eventos, talleres y campañas, forjó colaboraciones con 232 socios estratégicos y formalizó cinco Memorandos de Entendimiento (MoU) con bancos de alimentos regionales.