ABU DABI, 25 de enero de 2024 (WAM) – El ministro de Industria y Tecnología Avanzada y director general y CEO del Grupo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), Sultan bin Ahmed Al Jaber, y miembros del equipo de liderazgo ejecutivo de ADNOC, se unieron al primer viaje ferroviario de Etihad Rail que conecta las ciudades de Abu Dabi y Al Dhannah.
Una vez operativo, el servicio ferroviario, que actualmente se encuentra en desarrollo, permitirá al personal y a los contratistas de ADNOC viajar entre los dos destinos.
Después del histórico viaje en tren, Al Jaber realizó un recorrido por el centro petroquímico y de downstream a escala mundial de ADNOC en la ciudad industrial de Al Ruwais, durante el cual recibió información actualizada sobre proyectos de crecimiento estratégico en Borouge 4, ADNOC Refining y el proyecto Ruwais LNG.
Sultan Ahmed Al Jaber dijo que “la asociación de ADNOC con Etihad Rail está totalmente alineada con nuestras prioridades estratégicas para implementar con éxito soluciones de transporte que contribuyan al desarrollo y la prosperidad futura de Emiratos Árabes Unidos (EAU). De acuerdo con las directivas visionarias de nuestros líderes y bajo la supervisión del presidente de Etihad Rail, Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el desarrollo de servicios ferroviarios de pasajeros entre la ciudad de Abu Dabi y la ciudad de Al Dhannah tiene como objetivo conectar los principales centros comerciales, industriales y logísticos de EAU. El proyecto Etihad Rail es más que una simple red ferroviaria: servirá como una arteria vital para el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructura, al tiempo que impulsará la descarbonización, en beneficio de EAU y su gente".
Asimismo, subrayó que está "muy orgulloso de nuestras instalaciones de clase mundial en la ciudad industrial de Al Ruwais y del compromiso y dedicación de nuestro personal, a quienes les apasiona mostrar nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación. Nuestras instalaciones y nuestra fuerza laboral experta desempeñan un papel fundamental en la mejora del estatus de nuestra nación como líder energético global responsable y de confianza”.
El servicio ferroviario de pasajeros es una continuación de la estrecha asociación estratégica entre ADNOC y Etihad Rail, con productos de azufre que ya se transportan por ferrocarril entre Shah y Habshan hasta el punto de exportación en la ciudad industrial de Al Ruwais, lo que permite a ADNOC Sour Gas ser un líder mundial en producción de azufre.
El director ejecutivo de Etihad Rail, Shadi Malak, señaló que “estuvimos encantados de recibir al equipo de liderazgo ejecutivo de ADNOC en el primer viaje en tren entre la ciudad de Abu Dabi y la ciudad de Al Dhannah, y estamos orgullosos de tener un socio y cliente estratégico como ADNOC, quienes fueron una de las primeras empresas en adoptar soluciones de transporte ferroviario en el país. Como parte de nuestros esfuerzos continuos por establecer asociaciones estratégicas en los sectores público y privado, continuamos trabajando para desarrollar un sistema de transporte integrado en el país, de acuerdo con las directivas de nuestro sabio liderazgo y bajo la supervisión de nuestro presidente, Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan”.
También manifestó que "Etihad Rail está fortaleciendo la posición de EAU como centro global líder dentro de los sectores de logística, transporte e infraestructura, proporcionando soluciones de transporte más efectivas y de confianza en línea con los más altos estándares internacionales y conectando ciudades e industrias con una red ferroviaria segura y sostenible"
La asociación entre ADNOC y Etihad Rail tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de la economía nacional maximizando el uso de recursos y servicios locales, fomentando la diversificación económica y creando oportunidades laborales para los nacionales de EAU en el sector privado.
Ya están en marcha las obras de ampliación de Borouge 4, valoradas en 6.200 millones de dólares. En apoyo al programa de valor local de ADNOC, la planta Borouge 4 estará operativa en 2025 y producirá 1,4 millones de toneladas adicionales de polietileno, lo que aumentará la capacidad de producción anual de poliolefinas producidas en EAU de ADNOC a 6,4 millones de toneladas.
ADNOC Refining está a punto de completar su Proyecto de Flexibilidad de Crudo, que ampliará la gama de productos que se procesan en la Refinería de Ruwais. Se completó la construcción del proyecto de recuperación de calor residual, cuya instalación captura el calor residual para generar hasta 230 megavatios adicionales de electricidad, equivalente a las necesidades energéticas de miles de hogares.
Se espera que las entregas de GNL comiencen en 2028, el proyecto Ruwais LNG de bajas emisiones de carbono de ADNOC será la primera instalación de exportación de GNL en la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA) que funcionará con energía de red nuclear y renovable, lo que la convierte en una de las plantas de GNL con más baja intensidad de carbono en el mundo. Una vez completado, el proyecto, que consta de dos trenes de licuefacción de GNL de 4,8 mmtpa con una capacidad total de 9,6 mmtpa, duplicará con creces la capacidad de producción de GNL de ADNOC para ayudar a satisfacer la mayor demanda mundial de gas natural.