DUBAI, 28 de enero de 2024 (WAM) -- El Ministerio de Salud y Prevención (MoHAP, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Departamento de Salud de Abu Dhabi (DoH) y la Autoridad Sanitaria de Dubai (DHA), están presentando un conjunto de iniciativas innovadoras y servicios de salud digitales en la conferencia Arab Health 2024, que tendrá lugar del 29 de enero al 1 de febrero.
Presentados bajo una plataforma nacional unificada denominada ‘Emirates Health’, los proyectos mostrados tienen como objetivo destacar los esfuerzos actuales y futuros para desarrollar el sector de la salud de manera amplia e integral, impulsar la competitividad, la flexibilidad y la eficacia, y mejorar la calidad de vida en línea con las necesidades y prioridades estratégicas del país.
Las exhibiciones del MoHAP presentarán una amplia gama de proyectos e iniciativas innovadores diseñados para mejorar los servicios de salud, aprovechando las tecnologías digitales, los modelos predictivos y los sistemas de información de salud, además de explorar el nexo entre la salud y el clima.
Estas iniciativas son parte de la visión estratégica del Ministerio para garantizar la disponibilidad de servicios de atención médica proactivos y de alta calidad, promover estándares de salud pública en la comunidad, aumentar la conciencia sobre la salud y mejorar las medidas de salud preventiva.
Los proyectos presentados incluyen un panel impulsado por IA diseñado para reforzar las capacidades del Centro de Crisis y Emergencias, además de una plataforma digital destinada a gestionar las trayectorias de los profesionales de la salud y otro proyecto dedicado a analizar la huella de carbono de los centros de salud. Además, la línea presenta una iniciativa de detección temprana de diabetes y actualizaciones de la aplicación Alhosn.
El MoHAP también informó que está poniendo en marcha una plataforma de investigación sanitaria y mostró los últimos avances en el Programa Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, ‘Hayat’, así como los logros del año pasado de la plataforma ‘Tatmeen’, que se utiliza para hacer el seguimiento de productos farmacéuticos.
El ministro de Salud y Prevención, Abdul Rahman bin Mohammad bin Nasser Al Owais, enfatizó que mantener la competitividad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y mejorar su estatus prominente en el campo de la salud es un objetivo estratégico en el que se debe trabajar en colaboración con socios estratégicos.
“Este objetivo, alineado con la visión de futuro del liderazgo de EAU, no sólo mejorará la calidad de vida, sino también el bienestar de la comunidad. El éxito internacionalmente reconocido de EAU en el ámbito de la atención sanitaria se debe a su avanzada infraestructura, su legislación adaptable y su fuerza laboral capacitada, todo lo cual contribuye a un sistema de salud líder a nivel mundial”, dijo el ministro.
Por su parte, el presidente del Departamento de Salud, Mansour Ibrahim Al Mansouri, señaló que “los desafíos de salud encontrados a nivel mundial en los últimos años, junto con las oportunidades que surgieron de estos desafíos, han puesto de relieve la universalidad de la atención médica. Es una responsabilidad global compartida que trasciende las necesidades individuales”.
Al Mansouri enfatizó que invertir en áreas clave como son las ciencias biológicas, las ciencias genómicas, la tecnología sanitaria, la medicina de precisión y los datos sanitarios es fundamental para dar forma al futuro de la atención sanitaria mundial.
Asimismo, destacó que Abu Dhabi desea mostrar sus logros y su experiencia ejemplar en estos campos, reforzando su estatus como principal destino de atención médica a nivel mundial.
El director general del DHA, Awad Saghir Al Ketbi, manifestó que “Arab Health 2024 refleja la posición de EAU en uno de los sectores más críticos: la atención médica. Este evento muestra el rápido desarrollo, las transformaciones dinámicas y el impresionante crecimiento del sector salud del país”.
Al Ketbi señaló que el sector sanitario emiratí destaca no sólo por su marco y sistemas legislativos, sino también por contar con instalaciones de última generación equipadas con tecnologías modernas e inteligentes. El sector se enriquece aún más con la investigación científica avanzada y la experiencia médica, respaldadas por profesionales y expertos distinguidos.