Secretario General de la OPEP: La transición a la energía limpia no debería entrar en conflicto con la dependencia del petróleo como principal fuente de energía

DUBAI, 13 FEB 2024 (WAM) - El Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, dijo que la adhesión a las normas ambientales y la transición a la energía limpia no debería entrar en conflicto con la dependencia del petróleo como fuente de energía principal en todo el mundo.

Al Ghais hizo sus observaciones durante la sesión plenaria "¿Nuestra economía futura seguirá siendo alimentada por el petróleo?" en el segundo día de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS) 2024, celebrada en Dubai del 12 al 14 de febrero bajo el lema "Shaping Future Governments".

Al Ghais señaló que los gobiernos necesitan encontrar formas de lograr un equilibrio entre el uso del petróleo y el compromiso con su responsabilidad de proteger el medio ambiente y la aplicación de las convenciones internacionales que regulan el uso de fuentes de energía fósil.

El equilibrio se logra, dijo Al Ghais, al adherirse a las disposiciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que estipula que los Estados tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos de conformidad con sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabilidad de velar por que las actividades comprendidas en su jurisdicción o bajo su control no causen daños al medio ambiente de otros Estados o de zonas fuera de los límites de la jurisdicción nacional.

Elogiando los esfuerzos de los EAU en este campo, el Secretario General de la OPEP dijo que los EAU "se ha comprometido con las cartas de la ONU, aunque es uno de los principales países productores y exportadores de petróleo."

"El camino ambicioso y pionero de los EAU en el desarrollo y la construcción económica, respetando el medio ambiente y cumpliendo con los requisitos de la CMNUCC, es el mejor testimonio de la posibilidad de lograr este equilibrio", agregó.

Al Ghais destacó que la transformación de los sistemas de energía representa una cuestión crítica con un resultado decisivo, y debe manejarse de manera realista, justa y exhaustiva, alejándose de laenfoque de soluciones y la adopción de un enfoque que facilite alcanzar soluciones integrales y responsables diversificadas.

Además, Al Ghais aclaró que los economistas, expertos en energía y expertos ambientales siempre discuten términos y conceptos relacionados con el sector energético como 'seguridad energética' o 'energía sostenible', pero pueden pasar por alto una cuestión importante - 'pobreza energética'.