La Cumbre Mundial de Gobierno emite un informe sobre 8 transformaciones: de las crisis a las oportunidades

Dubai, 14 de febrero de 2024 (WAM) Los líderes gubernamentales enfrentan hoy innumerables desafíos estratégicos, cada uno de los cuales plantea riesgos y oportunidades. Todos ellos requieren medidas urgentes y deliberadas. Las respuestas proactivas y tempranas brindan a los gobiernos una ventaja estratégica, mejorando la resiliencia nacional e impulsando el progreso en el futuro cercano y largo. Mientras el mundo se enfrenta a estos desafíos, la Cumbre Mundial de Gobiernos, en colaboración con el Instituto Kearney para las Transformaciones Nacionales, publicó un informe titulado “Ocho transiciones: de las crisis a las oportunidades”.

El informe identifica ocho caminos innovadores para transformar las crisis globales apremiantes en oportunidades transformadoras. Cada capítulo aborda un desafío específico; identifica una posible solución; Explora las fuerzas complejas que crean obstáculos para lograr esta solución; Luego propone un enfoque para utilizar los mecanismos causales del desafío mismo para crear un camino autosostenible hacia el progreso.

Mohamed Yousef AlSharhan, director general de la Organización de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS), dijo: “Los gobiernos de todo el mundo deben reconstruir la confianza en sus instituciones poniendo a las personas en primer lugar y en el centro del proceso de toma de decisiones y formulación de políticas. Este último informe de WGS y Kearney pretende poner en sus manos una guía que pueda conducir a un cambio transformador real, tangible y duradero en la forma en que funcionan los modelos de gobernanza para las personas a las que deben servir”.

Rudolph Lohmeyer, socio y director del Instituto Nacional de Transformaciones de Kearney Medio Oriente, dijo: “El mundo ha entrado en un período de transición frágil y desorientador, enfrentándose a una “policrisis” que abarca los ámbitos geopolítico, ambiental, económico y social.

“Como todas las coyunturas críticas, ésta se caracteriza por una volatilidad generalizada, fluidez institucional y una profunda incertidumbre estratégica. También se caracteriza por grandes oportunidades para la acción transformadora: un período en el que la acción humana es más necesaria y más posible, particularmente dados los avances discontinuos que estamos viendo en una variedad de tecnologías clave como la IA generativa. Este año, en la Cumbre Mundial sobre Gobiernos, esperamos reunirnos con los líderes mundiales para trazar en colaboración un rumbo hacia un futuro resiliente, regenerativo e interconectado”.

Los ocho desafíos y transformaciones descritos en el informe son:
● Erosión de la verdad: un enfoque basado en la ciencia para impulsar el mercado de contenido creíble.
● Carbono atmosférico: un objetivo global para lograr un salto exponencial en la eliminación de carbono atmosférico.
● Desplazamiento laboral impulsado por la tecnología: aprovechar la IA en la educación para acelerar la preparación de la fuerza laboral para el futuro
● Crisis sanitaria: institucionalización de la detección temprana y el tratamiento de enfermedades crónicas para ampliar la duración de la salud.
● Proliferación de armas cibernéticas: un mercado gobernado para sacar a la luz el comercio ilícito de vulnerabilidades cibernéticas.

● Polarización social: alteración sistemática del ciclo de deshumanización y polarización
● Bienestar psicológico juvenil: investigación basada en algoritmos para comprender y revertir las espirales de salud mental
● Crisis de significado y propósito: trabajar para lograr un impacto que inculque un sentido de significado.