ABU DHABI, 23 de febrero de 2024 (WAM) -- El director general de la Oficina Ejecutiva de Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (AML/CFT), Hamid Al Zaabi, dijo que Emiratos Árabes Unidos (EAU) desempeña un papel líder a nivel mundial en la lucha contra los delitos financieros, y señaló que el país comenzará el próximo Informe de Evaluación Mutua (MER) del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en 2026.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM), Al Zaabi dijo que el anuncio de hoy del GAFI sobre la finalización por parte de EAU de las 15 recomendaciones de su plan de acción es la culminación de los incansables esfuerzos de varias entidades federales, locales y del sector privado en el país de conformidad con la estrategia y el plan de acción nacionales.
Asimismo, señaló que Emiratos Árabes Unidos "ha establecido un sofisticado sistema de seguimiento y presentación de informes que utiliza herramientas digitales y que involucra a más de 90 entidades nacionales. El Centro Federal de Competitividad y Estadísticas, que forma parte de la Oficina Ejecutiva, conserva estos datos, que se utilizan para garantizar que las entidades sigan cumpliendo con los objetivos nacionales y los estándares internacionales".
Al Zaabi explicó que en el contexto de la cooperación internacional, EAU ha aumentado el número de Tratados de Asistencia Legal Mutua (MLAT) y hasta ahora ha firmado 45 tratados, y otros más que se firmarán a lo largo de este año.
En el ámbito del intercambio de información financiera, Emiratos Árabes Unidos envió 200 solicitudes MLAT salientes entre enero y octubre de 2023 para facilitar las investigaciones sobre la financiación del terrorismo, el lavado de dinero y otros delitos determinantes.
En lo que respecta a los informes de transacciones/actividades sospechosas (ROS), en los primeros diez meses de este año se registró un aumento en la participación de todos los sectores en este proceso y en el número de informes presentados en comparación con 2022. Las Empresas y Profesiones No Financieras Designadas (el sector APNFD) logró un aumento del 266 por ciento en los ROS, mientras que el sector inmobiliario aumentó sus ROS en un 106 por ciento. El sector de Proveedores de Servicios Corporativos y Fondos Fiduciarios logró un aumento del 49 por ciento en las ROS, mientras que el total de ROS presentados por todas las APNFD alcanzó el 90 por ciento.
El director general de la Oficina Ejecutiva ALD/CFT dijo que en términos de medidas de aplicación de la ley, el valor de las multas impuestas por las autoridades reguladoras en el campo ALD/CFT entre enero y octubre alcanzó los 249,2 millones de dirhams, en comparación con los 76 millones en 2022, un aumento de tres veces. En términos de sanciones financieras selectivas, las autoridades reguladoras recaudaron un total de más de 10 millones de dirhams en multas impuestas como sanciones financieras selectivas entre julio y octubre de 2023. La cantidad registrada el 31 de octubre de 2023 por multas relacionadas con sanciones financieras selectivas representa un aumento del 448 por ciento, en comparación con las multas impuestas en 2022.
Asimismo, destacó que el año pasado, la Oficina Ejecutiva encabezó delegaciones oficiales a Estados Unidos de América, la República de Singapur y la República de Serbia para mantener reuniones bilaterales. También encabezó la delegación de EAU para participar en las reuniones anuales de organismos regionales como el GAFI, el Grupo de Asia Pacífico (APG) y el Grupo Euroasiático (EAG), y agregó que EAU organizará la reunión anual del APG en Abu Dhabi en septiembre del próximo año, siendo la primera vez que se realiza tal encuentro en la región.
Al Zaabi señaló que los Memorandos de Entendimiento (MoU) proporcionan un buen marco para el intercambio de mejores prácticas, ya que la Oficina Ejecutiva ha firmado MoU con sus homólogos en la República Árabe de Egipto, el Reino de Marruecos y la República de Kazajistán para mejorar la cooperación bilateral.
También destacó que en los próximos meses se lanzará la próxima Estrategia Nacional de Emiratos Árabes Unidos contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, que abarcará el período 2024-2027.
Al Zaabi añadió que a finales de este año también se espera que se anuncien los resultados y recomendaciones de la última Evaluación Nacional de Riesgos (NRA), que comenzó el año pasado con el apoyo del Grupo del Banco Mundial.