EAU se une al esfuerzo global de construir edificios con emisiones cercanas a cero para 2030

ABU DHABI, 27 de marzo de 2024 (WAM) – Emiratos Árabes Unidos (EAU), representado por el Ministerio de Energía e Infraestructura, participó en el primer Foro Global de Edificios y Clima 2024, que se celebró recientemente en la capital francesa, París.

El foro reunió por primera vez después de la conferencia COP28 a ministros y funcionarios responsables en descarbonización y resiliencia en el sector de la construcción.

El evento fue coorganizado por Francia y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el apoyo de la Alianza Mundial para la Edificación y la Construcción.

Durante su participación, Emiratos Árabes Unidos anunció su adhesión a la cooperación internacional para descarbonizar el sector de la construcción y mejorar su resiliencia, para lograr el objetivo de ‘Emisiones cercanas a cero y edificios resilientes para 2030’.

La directora de Estudios e Investigación y directora de Innovación del MoEI, Nusaiba Al Marzouqi, participó activamente en las sesiones de alto nivel que acompañaron al foro destacando los esfuerzos de su país en el desarrollo de metodologías claras y mensurables para reducir la huella de carbono en el sector de la edificación y la construcción. También subrayó la puesta en marcha del mecanismo de actualización de las metas de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en función de las capacidades de la situación actual para ser un modelo a seguir por otros países.

El foro se celebró tras la reunión anual del Comité del Consejo Mundial de Construcción Ecológica, a la que el ministerio asistió como miembro en representación de Emiratos Árabes Unidos.

La reunión tuvo como objetivo dar seguimiento a la implementación de las estrategias, actividades e iniciativas del consejo, la última de las cuales es Buildings Breakthrough, además de revisar y aprobar el informe sobre el estado global de los edificios 2023.