PARÍS, 17 de abril de 2024 (WAM) -- El ministro de Estado emiratí Shakhboot bin Nahyan Al Nahyan participó en reuniones durante la Conferencia Humanitaria Internacional para Sudán, celebrada en París, coorganizada por Francia, Alemania y la Unión Europea.
A la conferencia asistieron varios países, así como organizaciones internacionales y regionales, con el objetivo de seguir avanzando en las iniciativas de paz en Sudán.
Durante la conferencia, Shakhboot afirmó el compromiso de Emiratos Árabes Unidos de apoyar los esfuerzos internacionales destinados a lograr un alto el fuego permanente e inmediato, encontrar una solución pacífica a la crisis y continuar brindando ayuda al pueblo sudanés. En este sentido, Emiratos Árabes Unidos prometió aportar 100 millones de dólares para apoyar la labor humanitaria en Sudán y sus países vecinos.
Las reuniones de alto nivel propusieron iniciativas destinadas a establecer la paz en Sudán y formas de fortalecerlas. Las reuniones culminaron con la adopción de un documento que describe los principios que apoyan la resolución del conflicto, que se prolonga desde abril de 2023, además de reforzar los esfuerzos humanitarios y diplomáticos para abordar los desafíos que enfrenta el pueblo sudanés.
En un discurso, Shakhboot bin Nahyan elogió los numerosos esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos destinados a poner fin a la crisis que ha provocado un grave sufrimiento al pueblo sudanés.
Emiratos también pidió un retorno al proceso político en Sudán y afirmó la importancia de la colaboración internacional y regional para avanzar en el objetivo de lograr un alto el fuego inmediato y permanente y garantizar la entrega sin obstáculos de ayuda humanitaria.
El ministro emiratí enfatizó los esfuerzos de EAU y las iniciativas tangibles que su país ha brindado para mitigar la gravedad de las condiciones humanitarias en Sudán y los países vecinos. La cantidad total de ayuda humanitaria ofrecida a los afectados por el conflicto alcanzó los 150 millones de dólares, incluyendo servicios médicos, alimentos y suministros de socorro.
Además, EAU ha establecido un hospital de campaña integral en la ciudad de Abéché, en la República del Chad, con un costo de 20 millones de dólares, siendo el segundo hospital abierto por Emiratos Árabes Unidos para apoyar a los refugiados sudaneses.
Enfatizó que la ayuda emiratí a Sudán y a los países vecinos refleja el compromiso de los líderes de brindar apoyo humanitario y de socorro al hermano pueblo sudanés, y su predisposición por abordar los desafíos humanitarios y extender continuamente asistencia y apoyo humanitario a Sudán.