Secretario general de la ONU: hay que poner fin inmediatamente al "horror" en Gaza

NUEVA YORK, 29 de mayo de 2024 (WAM) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó en los términos más enérgicos los ataques aéreos sobre Rafah que alcanzaron las carpas donde se refugiaban las personas desplazadas.

Consternado por las imágenes de los muertos y heridos, entre ellos muchos niños pequeños, dijo que "el horror y el sufrimiento deben cesar inmediatamente".

En una declaración atribuida al portavoz del secretario general, Guterres lamentó la muerte de más de 36.000 palestinos y unos 1.500 israelíes a causa de la incesante violencia, incluidos "los espantosos actos de terror perpetrados por Hamás y otros grupos armados palestinos en Israel el 7 de octubre de 2023, el devastador asalto israelí a Gaza y los continuos lanzamientos indiscriminados de cohetes hacia Israel".

Asimismo, añadió que la catástrofe humanitaria en Gaza aumenta ahora con la perspectiva inconcebible de una hambruna provocada por el hombre.

El secretario general exigió de nuevo un alto el fuego inmediato y la liberación sin condiciones de todos los rehenes. Además, recordó las recientes órdenes de la Corte Internacional de Justicia, que son vinculantes y deben cumplirse.

En este sentido, señaló que "las autoridades israelíes deben permitir, facilitar y posibilitar la entrega inmediata, segura y sin obstáculos de suministros de ayuda humanitaria a los necesitados, y todos los pasos fronterizos deben estar abiertos en consonancia con la resolución 2720 (2023) del Consejo de Seguridad".

Guterres afirmó que las organizaciones humanitarias deben tener un acceso humanitario pleno, rápido, seguro y sin obstáculos para llegar a todos los civiles necesitados en toda Gaza.

El máximo responsable de la ONU añadió "debemos trabajar con rapidez para restablecer la seguridad, la dignidad y la esperanza de la población afectada. Esto requerirá esfuerzos urgentes para apoyar y fortalecer el nuevo Gobierno palestino y sus instituciones, incluyendo la preparación de la Autoridad Palestina para reasumir sus responsabilidades en Gaza. También debemos avanzar con pasos tangibles e irreversibles para crear un horizonte político".

También declaró que la devastación y la miseria de los últimos siete meses "han confirmado la absoluta necesidad de que los israelíes, los palestinos, los Estados de la región y la comunidad internacional en general tomen medidas urgentes que permitan a las partes retomar la senda política, tanto tiempo postergada, para alcanzar una solución de dos Estados. La ONU seguirá apoyando todos esos esfuerzos".

La Corte Internacional de Justicia dictó el 24 de mayo una resolución en la que exigía a Israel el cese inmediato de su ofensiva militar en Rafah y de cualquier otra acción en la gobernación situada en el sur de Gaza, que "cree condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, en su totalidad o en parte".