El Premio Jeque Zayed del Libro acoge una conferencia académica sobre 'Las mil y una noches' en España

MADRID, 19 de junio de 2024 (WAM) -- El Premio Jeque Zayed del Libro (SZBA), organizado por el Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi (ALC), perteneciente al Departamento de Cultura y Turismo - Abu Dhabi (DCT Abu Dhabi), organizó una conferencia académica sobre la importante influencia de 'Las mil y una noches' en España, en colaboración con la fundación Casa Árabe de Madrid, que reunió a ponentes académicos y expertos en lengua y literatura árabes.

Bajo el título 'Las mil y una noches: Un viaje cultural a través de los continentes y los siglos, de Abu Dhabi a Madrid pasando por Tokio y Londres', la conferencia reflejó el compromiso del Premio Jeque Zayed del Libro de estrechar lazos con Casa Árabe, con el fin de tender puentes entre las culturas árabe y española así como de fortalecer el diálogo y el entendimiento entre las culturas de todo el mundo.

El subsecretario del DCT Abu Dhabi, Saood Abdulaziz Al Hosani, dijo que "la colaboración con Casa Árabe en Madrid para organizar la conferencia 'Las mil y una noches' forma parte de los esfuerzos de Abu Dhabi por desarrollar plataformas que reúnan a diferentes pueblos y culturas de todo el mundo, fomentando puentes de diálogo basados en la tolerancia, la comprensión, el respeto y la aceptación de las culturas ajenas. A través de estas conferencias, también pretendemos promover y difundir la lengua árabe, dando a conocer su literatura, su patrimonio y su legado cultural y civilizatorio".

Por su parte, el oresidente del ALC y secretario general del Premio Jeque Zayed del Libro, Ali bin Tamim, señaló que "el Premio Jeque Zayed del Libro se dedica a defender los valores de la tolerancia, el diálogo y la cooperación entre diversas culturas y pueblos de todo el mundo, enriqueciendo el panorama cultural. España fue el destino inaugural de nuestra conferencia 'Las mil y una noches', a la que seguirán otras dos paradas en Japón y Reino Unido, reflejo de nuestros continuos esfuerzos por promover y difundir la cultura árabe a escala internacional. Esperamos que esta conferencia inspire a más pensadores, investigadores, traductores y estudiantes, animándoles a profundizar en la cultura árabe. También pretendemos contribuir a la comunicación cultural con España, tendiendo puentes de comunicación y entendimiento entre los pueblos".

La directora general de la Fundación Casa Árabe, Irene Lozano Domingo, manifestó que "en Casa Árabe estamos muy contentos de poder colaborar con una de las instituciones culturales más importantes de la región del Golfo. La organización de este seminario dedicado a 'Las mil y una noches' es una muestra más de nuestra estrecha colaboración y buena sintonía. La alianza con el SZBA nos permite reforzar nuestra presencia como institución española de diplomacia pública en la región, contribuyendo así a tender puentes y mejorar el entendimiento entre nuestras sociedades".

Con sus perdurables cuentos, historias y personajes, 'Las mil y una noches' constituye un testimonio de la creatividad humana, enriqueciendo la literatura mundial y sirviendo de puente entre la cultura árabe y otras, en particular tendiendo puentes entre Oriente y Occidente. Se tradujo a numerosas lenguas internacionales e inspiró a innumerables escritores, artistas y poetas, convirtiéndose en un patrimonio humano intemporal transmitido de generación en generación. La obra sigue siendo estudiada, criticada y analizada hasta hoy en Oriente y Occidente.

La conferencia también acogió una mesa redonda llamada 'La influencia de Las mil y una noches en España', en la que participaron destacados investigadores y especialistas de renombre.