La Asociación de Periodistas de EAU apoya campaña contra los trolls en línea

ABU DHABI, 1 de septiembre de 2024 (WAM) -- La Asociación de Periodistas de Emiratos Árabes Unidos (UAEJA) ha anunciado su apoyo a la campaña contra los trolls en línea (personas con identidad desconocida que publican mensajes provocadores) lanzada por el presidente de la Oficina Nacional de Medios (NMO), Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed.

Esta iniciativa forma parte de la colaboración entre la UAEJA y la NMO para promover normas profesionales, reforzar los valores nacionales y luchar contra los trolls en línea, uno de los problemas modernos más graves.

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Emiratos, Fadila Abdullah Al Muaini, declaró que la asociación está trabajando para coordinar y colaborar con las instituciones de los medios de comunicación para apoyar la campaña nacional contra el trolling en línea.

"Esta forma de trolling es perpetrada por quienes albergan malicia y resentimiento hacia el éxito de países, instituciones y personas, y utilizan cuentas falsas para difundir información engañosa e ideas destructivas en un intento de empañar los logros y los éxitos", señaló Al Muaini.

Asimismo, subrayó que la asociación busca concienciar a los ciudadanos y a los usuarios de las redes sociales para contrarrestar estos problemas mediante diversos programas y actos celebrados a lo largo del año.

También indicó que la asociación está organizando actualmente varios cursos de formación para jóvenes periodistas y usuarios de las redes sociales con el fin de dotarles de las habilidades necesarias para hacer frente a las ideas nocivas y combatir los infundios que circulan por las redes sociales, salvaguardando así la paz social y la seguridad a nivel nacional.

El presidente de la UAEJA destacó que el lanzamiento de esta campaña por parte de la NMO subraya el compromiso del Estado y los esfuerzos de los líderes para mejorar la seguridad y promover la estabilidad en toda la región, defender los valores de la tolerancia y combatir los rumores y la discordia mediante la aplicación de normas profesionales y la difusión de valores correctos, así como hacer frente al terrorismo y a las ideas destructivas propagadas por aquellos con intenciones maliciosas.

Al Muaini instó a las instituciones de los medios de comunicación locales, del Golfo y árabes a adoptar esta campaña nacional debido a su papel crucial en la lucha contra las cuentas falsas y programadas que difunden información engañosa, socavan los valores y la ética de la sociedad e incitan al caos y a la difamación de figuras públicas y personas de éxito. Además, enfatizó que la concienciación es el arma más potente para hacer frente a estos problemas.