El Departamento de Energía emiratí pone en marcha iniciativas para reducir el consumo de electricidad y agua

ABU DHABI, 4 de septiembre de 2024 (WAM) -- El Departamento de Energía de Abu Dhabi (DoE) ha puesto en marcha una serie de iniciativas para animar a los miembros de la comunidad a reducir el consumo de electricidad y agua.

Los programas de sensibilización en las escuelas y los hogares promoverán la sostenibilidad y los esfuerzos de conservación entre la próxima generación de Abu Dhabi, ya que el emirato continúa sus esfuerzos hpara lograr los objetivos cero neto de EAU 2050.

La educación es crucial para forjar un futuro sostenible y es un objetivo clave del DoE.

La Estrategia de Gestión de la Demanda y Racionalización Energética 2030 de Abu Dhabi pretende reducir el consumo de electricidad en un 22 por ciento y el de agua en un 32 por ciento para 2030, con varios programas gestionados por diversas entidades y supervisados por el DoE. Como parte de esta estrategia, el programa de Cambio de Comportamiento es un elemento clave para mejorar la eficacia de las políticas, promover prácticas de eficiencia energética e hídrica y ayudar a la comunidad a ser más sostenible.

El director ejecutivo en funciones del Sector de Eficiencia Energética del DoE, Ahmed Juma Al Falasi, declaró que "nuestras nuevas iniciativas pretenden educar y formar a los individuos, creando una sociedad muy consciente de la importancia de racionalizar el consumo de electricidad y agua y de cómo conservarlos".

"Educando a los estudiantes, estas iniciativas se extienden a la comunidad implicando a la próxima generación en un aprendizaje basado en la acción. Pretendemos inspirar a las generaciones para que alcancen la sostenibilidad y la concienciación medioambiental reduciendo las emisiones de carbono. Estas personas llevarán consigo las pautas de comportamiento durante toda su vida y, a su vez, enseñarán a la siguiente generación los hábitos necesarios para marcar la diferencia".

En colaboración con el Departamento de Educación y Conocimiento de Abu Dhabi (ADEK), la iniciativa del Kit Infantil proporcionó equipos de eficiencia a casi 2.000 alumnos de escuelas de Abu Dhabi.

Adaptados a dos grupos de edad -de 6 a 9 años y de 10 a 13 años-, los kits incluyen guías sobre la vida sostenible y herramientas prácticas como cabezales de ducha de bajo consumo de agua y cargadores que funcionan con energía solar.

El DoE también ha lanzado una herramienta de aprendizaje gamificada llamada 'EnergiX', que se puede descargar en dispositivos Apple y Android de todo el mundo. Esta herramienta interactiva educa a los niños y a sus padres sobre la importancia de la conservación de la energía y el agua a través de un atractivo juego. Al ofrecer a los niños formas prácticas de empezar a conservar los recursos, el juego inculca valiosas lecciones de forma divertida.