AMSTERDAM, 15 de septiembre de 2024 (WAM) -- La Oficina Nacional de Medios de Comunicación (NMO), dirigida por Abdulla bin Mohammed Al Hamed, participa en la Convención Internacional de Radiodifusión (IBC2024), que se celebra del 13 al 16 en Ámsterdam. El evento tiene como objetivo remodelar el futuro de la industria mundial de los medios de comunicación y el entretenimiento mediante la presentación de las últimas tecnologías de radiodifusión, medios de comunicación y entretenimiento.
La participación del NMO en IBC2024 pretende explorar los últimos avances tecnológicos para impulsar la eficiencia de las operaciones de los medios de comunicación y descubrir nuevas innovaciones en los sectores de la tecnología de los medios, el entretenimiento y la publicidad. El evento incluye debates sobre las tendencias mundiales relativas a las consideraciones éticas del uso de la tecnología y su papel en la configuración del futuro de estas industrias.
El presidente de la NMO y del Consejo de Medios de Emiratos declaró que "nos dedicamos a seguir el ritmo de los rápidos avances tecnológicos en los sectores de los medios de comunicación y las comunicaciones, para garantizar un contenido de clase mundial basado en hechos, objetividad y materiales basados en datos. Además, estamos utilizando la tecnología moderna para descubrir campañas de desinformación, rumores y falsedades, al tiempo que ofrecemos contenidos constructivos, creíbles y de primera calidad que puedan mantener una posición de liderazgo en la escena mediática mundial, en consonancia con el notable historial de EAU, construido bajo el liderazgo del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan".
En este sentido, añadió que "concedemos gran importancia a la participación activa en eventos internacionales que muestren los últimos avances en el sector de los medios de comunicación, en particular los relacionados con las aplicaciones y los retos de la inteligencia artificial (IA) y su papel en la configuración del futuro de los medios de comunicación a nivel mundial. Esto incluye métodos para detectar y combatir las noticias falsas y la desinformación, y conocer las tendencias modernas que combinan tecnología y creatividad en el sector de los medios de comunicación, en consonancia con los objetivos de la Estrategia Nacional para las Industrias Culturales y Creativas".
Al Hamed también elogió la presencia y participación del talento emiratí en la convención internacional, manifestando su orgullo "de ver a emiratíes participando activamente en este importante evento, sirviendo como modelo inspirador en la representación de EAU a través de valiosas contribuciones y la participación activa en el debate de los últimos avances tecnológicos en el sector de los medios de comunicación y el entretenimiento. Esto refleja el éxito de la visión de nuestros sabios dirigentes a la hora de potenciar el talento nacional y orientarlo hacia la configuración de un futuro más brillante en diversos sectores".
El presidente de la NMO señaló que lo que había presenciado reafirmaba la excelencia de los nacionales de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y su capacidad para competir a escala mundial, y añadió que "la destacada participación de los países del CCG en este evento confirma que poseemos un talento excepcional, capaz de adaptarse a todos los avances tecnológicos y lograr una prominencia mundial en ciencia y tecnología, respetando al mismo tiempo el marco ético y moral de nuestras sociedades".
Al Hamed asistió a varias actividades de la conferencia, incluida una sesión titulada 'De las ideas al impacto: Combinar tecnología, creatividad y negocios', que se centró en los importantes cambios que se están produciendo en el panorama mundial de los medios de comunicación, como el continuo declive de la televisión tradicional y el auge de la radiodifusión digital, así como en las formas de afrontar estos retos, adaptarse y conseguir rentabilidad a largo plazo.
También asistió a una sesión sobre la creación de infraestructuras tecnológicas preparadas para el futuro en un sector avanzado de los medios de comunicación, en la que se hizo hincapié en la importancia de la innovación tecnológica y el establecimiento de una infraestructura sólida para gestionar la rápida evolución de los medios digitales.
Al Hamed participó en una sesión titulada 'En la intersección de la IA y la creatividad: Por qué el futuro está en la colaboración hombre-máquina', en la que se analizaron las oportunidades y los riesgos que plantea la IA en la producción de contenidos creativos, y si sustituirá o potenciará la creatividad humana.
También asistió a otras mesas redondas en las que se puso de relieve la necesidad de adoptar tecnología avanzada en la producción de medios de comunicación y cómo aprovechar las nuevas oportunidades para acelerar la transformación digital, así como la manera de seguir el ritmo de los cambios en el comportamiento humano provocados por la IA y el entorno digital.
Entre las sesiones a las que asistió el presidente de la Oficina Nacional de Medios se incluyó una en la que se debatió cómo los medios tradicionales pueden adaptarse a los nuevos hábitos de los espectadores para ofrecer contenidos centrados en el usuario que atraigan a nuevas audiencias.
IBC2024 cuenta con la participación de más de 325 líderes y expertos mundiales en medios de comunicación, tecnología y entretenimiento, además de más de 1.000 expositores de 170 países.
Con un legado que abarca 57 años, el evento está considerado una de las plataformas mundiales más importantes de la industria de los medios y las comunicaciones, y reúne a miles de especialistas, profesionales de los medios y destacados líderes de medios y agencias de noticias de todo el mundo. La convención sirve de plataforma destacada para el intercambio de ideas y conocimientos, al tiempo que muestra los últimos avances y tendencias en tecnologías de radiodifusión y producción de medios.
La Oficina Nacional de Medios de EAU participa en la Convención Internacional de Radiodifusión de Ámsterdam
