NUEVA YORK, 17 de septiembre de 2024 (WAM) -- La coordinadora superior de Asuntos Humanitarios y Reconstrucción de la ONU para Gaza, Sigrid Kaag, afirmó que "la reciente evacuación médica de 252 pacientes y familiares de Gaza a Emiratos Árabes Unidos (EAU) -la mayor hasta la fecha- es un gran acontecimiento".
La funcionaria internacional hizo estas declaraciones durante su sesión informativa ante el Consejo de Seguridad el 16 de septiembre.
"La reciente evacuación médica de 252 pacientes y familiares, en este caso, a Emiratos Árabes Unidos -la mayor hasta la fecha- es un gran acontecimiento, sin embargo, se necesita mucho más. Más de 14.000 pacientes necesitan tratamiento especializado fuera de la Franja de Gaza. Y me gustaría aprovechar esta oportunidad para hacer un llamamiento a todos los Estados miembros para que extiendan su solidaridad acogiendo a estos pacientes y a sus familias", declaró.
"En Gaza han muerto más de 41.000 palestinos y más de 93.000 han resultado heridos. Datos recientes de la Organización Mundial de la Salud estiman que más de 22.000 personas han sufrido lesiones que les han cambiado la vida. Las lesiones graves en las extremidades oscilan entre 13.000 y 17.000, a menudo con amputaciones. Esto es un triste reflejo de la tragedia de esta guerra. Muchos de los heridos tienen más de una lesión. La infraestructura sanitaria, ya paralizada, ha quedado aún más diezmada".
También aprovechó para destacar la campaña de vacunación llevada a cabo por la OMS, UNRWA y UNICEF en la franja de Gaza; "tras una intensa coordinación, se ha completado con éxito la primera ronda de una campaña de vacunación en dos fases dirigida por la OMS, UNRWA y UNICEF. La segunda fase de la campaña de vacunación debería comenzar en aproximadamente cuatro semanas".
Kaag subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de "proporcionar protección y ayuda manteniéndonos firmes en nuestro deber de abogar por una paz duradera: un Israel seguro y un Estado palestino plenamente independiente, viable y soberano".