ABU DHABI, 21 septiembre, 2024 (WAM) – – Una cabeza colosal olmeca procedente de México con un peso de más de 5.800 kilógramos y del periodo preoclásico medio ha llegado por primera vez a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para integrarse a la colección que se exhibe actualmente en el museo del Louvre de Abu Dhabi.
Transportar esta escultura desde el país norteamericano hasta el Golfo, un largo viaje en barco, “ha sido todo un reto, pero muestra el gran interés que tenemos por mostrar la cultura mexicana a Emiratos Árabes Unidos”, dijo en declaraciones a WAM, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado.
La cabeza olmeca, que a partir de hoy y hasta dentro de tres años se podrá visitar en el Louvre de Abu Dhabi junto a otras cuatro obras de la arqueología de México, “es un símbolo muy importante de nuestra cultura y estamos muy orgullos de poder traer estas piezas originales para que puedan ser valoradas, conocidas y disfrutadas por el público de aquí”, continuó la subsecretaria.
Las cinco piezas que han llegado desde México “representan diferentes culturas como la teotihuacana, la olmeca y la maya. Hay algunas obras muy emblemáticas como la máscara ceremonial de Calakmul por su belleza y por el trabajo con el que está hecho en piedra obsidiana, un material que está muy presente en nuestra cultura y civilización”.
Los visitantes del Louvre también van a poder conocer una escultura atlante en piedra caliza de la cultura maya, un incensario tipo teatro en cerámica del periodo clásico temprano y una máscara antropomorfa en piedra serpentina, cinabrio y concha.
Con respecto a la preservación de estas piezas, la subsecretaria mexicana manifestó que “hay toda una curaduría del INAH detrás, ya que es muy importante conservarlas pues son obras creadas en periodos antes de Cristo. Son las instituciones las encargadas de conservarlas”.
El préstamo de estas piezas, el primero de su tipo, responde a un acuerdo alcanzado entre el Gobierno de México y el Louvre de Abu Dhabi en el año 2022 para promover la cultura entre ambos países y permitir que se exhiban piezas culturales mesoamericanas en el museo emiratí.
“Estamos muy contentos de poder realizar esta colaboración, que no tiene precedentes, porque pensamos que es la manera de acercar al pueblo emiratí, de Oriente Medio y de todo el mundo a la cultura mexicana. Estoy segura de que esto va a dar pie a otras exhibiciones importantes no solo de México aquí sino también de Emiratos Árabes Unidos en México”, apuntó Mercado.
La cabeza olmeca de 5.800 kg expuesta en el Louvre de Abu Dhabi es un símbolo único de nuestra cultura, según subsecretaria de Relaciones Exteriores de México
