Comité Nacional de Lucha contra el Blanqueo de Capitales, la Financiación del Terrorismo y las Organizaciones Ilegales sustituye a la Oficina Ejecutiva en todos sus derechos y obligaciones

ABU DHABI, 23 de septiembre de 2024 (WAM) -- El Comité Nacional de Lucha contra el Blanqueo de Dinero y la Financiación del Terrorismo y de Organizaciones Ilegales (NAMLCFTC), presidido por el gobernador del Banco Central, Khaled Mohamed Balama, anunció que, de acuerdo con una resolución del Gabinete de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el NAMLCFTC sustituirá a la Oficina Ejecutiva de Lucha contra el Blanqueo de Dinero y la Financiación del Terrorismo (La Oficina Ejecutiva) en todos los derechos y obligaciones.
La resolución también estipula que todos los empleados de la Oficina Ejecutiva serán transferidos a la NAMLCFTC, y que Hamid Saif Al Zaabi será nombrado secretario general de la NAMLCFTC.
Esta decisión se produce de conformidad con el Decreto Ley Federal nº (7) de 2024 por el que se modifican algunas disposiciones del Decreto Ley Federal nº (20) de 2018 relativo a la Lucha contra los Delitos de Blanqueo de Capitales y la Lucha contra la Financiación del Terrorismo y de Organizaciones Ilegales. Las enmiendas incluyeron el establecimiento de una Secretaría General para el NAMLCFTC, encabezada por un secretario general, que será vicepresidente y miembro del Comité Supremo de Supervisión de la Estrategia Nacional de Lucha contra el Blanqueo de Dinero y la Financiación del Terrorismo.
Balama señaló que "la decisión del Consejo de Ministros encarna las directrices de los sabios dirigentes y refleja el compromiso firme y decidido de EAU de proteger la integridad y solidez del sistema financiero local y mundial, y de adoptar todas las medidas necesarias para combatir los delitos financieros en todo el mundo. Los esfuerzos de EAU en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se basan en un enfoque integrado que refleja la visión de los dirigentes y las directrices del Comité Supremo de Supervisión de la Estrategia Nacional de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, así como en un sistema nacional eficaz y un marco jurídico e institucional sólido".
Asimismo, añadió que "la decisión contribuye a que EAU refuerce aún más su sistema nacional, construya una estructura nacional fuerte y sostenible para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, consolide las capacidades institucionales locales y garantice su sostenibilidad. También consolidará la integración, la comunicación y la coordinación a todos los niveles locales y federales, mejorará la cooperación internacional y las asociaciones con países de todo el mundo. Además, desarrollará estrategias destinadas a reducir los riesgos para mejorar el proceso de construcción de una economía sostenible y próspera que sea capaz de gestionar y afrontar eficazmente los riesgos del blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y los delitos financieros. Esto mejorará definitivamente la competitividad de EAU y su posición de liderazgo como centro financiero mundial".