ROMA, 28 de septiembre de 2024 (WAM) -- La prestigiosa Escuela de Medicina italiana de Salerno (Schola Medica Salernitana) ha reconocido al presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación (NMO), del Consejo de Medios de EAU y ex presidente del Departamento de Salud - Abu Dhabi, Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, con el premio 'Schola Salernitana Lumen et Magister'.
El embajador de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Italia, Abdulla Ali Al Saboosi, asistió a la ceremonia.
El reconocimiento celebra los esfuerzos humanitarios pioneros de EAU durante la crisis del COVID-19 y su compromiso con los valores de la solidaridad humana y la cooperación internacional. EAU proporcionó ayuda médica y logística a los países afectados por la pandemia, demostrando su fiabilidad como socio mundial a la hora de hacer frente a las crisis globales.
La ceremonia de entrega de premios, celebrada bajo el patrocinio del presidente de Italia, Sergio Mattarella, tuvo lugar por primera vez en la Cámara de Diputados italiana en Roma.
Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed pronunció un discurso en la ceremonia, en el que transmitió los saludos del pueblo de EAU y de su presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
"Quien verdaderamente merece este premio y reconocimiento es el ferviente y clave apoyo de todos nosotros, el que elimina los obstáculos, realiza lo imposible y da seguimiento a cada detalle, por meticuloso que sea, y a cada problema, por tremendo que sea: Mohamed bin Zayed Al Nahyan", aseguró.
También rindió homenaje a los héroes de la primera línea, diciendo que "no debo olvidar a los héroes anónimos de la primera línea, así como a los voluntarios que dan un ejemplo inspirador de dedicación y trabajo duro y diligente para salvar la vida de los pacientes en las circunstancias más difíciles, encarnando los más altos significados de sacrificio y entrega. Son merecedores de reconocimiento y gratitud".
Abdulla afirmó que su reconocimiento por parte de la Facultad de Medicina de Salerno, la universidad médica más antigua de Europa, es, en esencia, un homenaje a las contribuciones de EAU durante la pandemia de COVID-19 y a los sacrificios del pueblo emiratí.
Asimismo, señaló que el premio simboliza los valores del entendimiento, la cooperación internacional, la coexistencia pacífica y el fomento del diálogo entre religiones y comunidades para promover una cultura de construcción y paz, valores que EAU defiende sinceramente.
También indicó que lo que se ha conseguido en EAU es un milagro se mire por donde se mire, ya que todas las entidades competentes para combatir la pandemia siguieron las directrices del presidente, quien subrayó la igualdad en el tratamiento de las víctimas de la pandemia.
Abdulla destacó que el famoso dicho del líder emiratí "no te preocupes", constituyó la base fundamental del éxito a la hora de afrontar y superar los retos de la pandemia.
Además, puntualizó que EAU, donde la palabra "imposible" no existe, logró desafiar a la pandemia de forma notable gracias a la solidaridad y los sacrificios de su pueblo, y al espíritu de colaboración basado en un solo equipo, apoyado por el conocimiento, la planificación, el coraje y la fuerza de voluntad.
También infotmó que el mayor reto al que se enfrentó el equipo médico fue la presencia en EAU de más de 200 nacionalidades con diferentes bagajes culturales, pero su confianza en el país facilitó su orientación y concienciación y les hizo comprender todas las medidas adoptadas para combatir la pandemia.
Añadió que su país, considerado con razón la capital humanitaria del mundo, desempeñó un papel destacado en los esfuerzos humanitarios, aportando más del 80 por ciento de la respuesta internacional a los países afectados durante la pandemia.
El presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación declaró que el premio es una medalla para todos los héroes desconocidos y conocidos de EAU y de todo el mundo que no escatimaron tiempo, esfuerzo ni vida para hacer frente a la pandemia.
Aprovechó la ocasión para elogiar la eficaz contribución mundial de EAU en la lucha contra la pandemia, afirmando que el espíritu humanitario y la iniciativa de ayudar a los necesitados y afectados de todo el mundo constituyen un enfoque estratégico en las políticas de EAU, un país de amor, bondad y generosidad.
Para concluir, Abdulla dio las gracias y saludó al presidente de Italia por su patrocinio de la ceremonia. También rindió homenaje a la Facultad de Medicina de Salerno, que cuenta con más de mil años de sabiduría y excelencia en el campo de la medicina, y por su noble iniciativa de homenajear a EAU en reconocimiento a sus esfuerzos globales en la lucha contra el COVID-19.
La Facultad de Medicina de Salerno también organizó la 'Jornada Científica Italo-Emiratí' en el histórico complejo Vicolo Valdina, como parte de los eventos internacionales. Este día reflejó el aprecio de Italia por los esfuerzos de EAU en apoyo de la colaboración en investigación científica y su compromiso inquebrantable con el desarrollo de un entorno científico y de investigación avanzado que promueva el desarrollo sostenible y la innovación.
El acto también incluyó una conferencia sobre la influencia árabe en la vida de la Facultad de Medicina de Salerno, en la que varios altos cargos de la prestigiosa universidad y de otras instituciones mundiales hablaron sobre las contribuciones de los eruditos árabes al avance de la medicina y las ciencias médicas a lo largo de la historia.
Tras la conferencia, se proyectó un documental titulado 'Premio Schola Salernitana Lumen et Magister: 25 años de historia y cultura'.
EAU no sólo luchó contra el virus en su propio país, sino que también lideró los esfuerzos humanitarios mundiales, aportando el 80 por ciento de la ayuda internacional durante la pandemia. Asimismo, proporcionó equipos a 135 países, envió ayuda a 117 naciones desde la Ciudad Humanitaria Internacional de Dubai y construyó seis hospitales de campaña. Además, EAU donó 10 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD) asignó 10.000 millones de dólares para ayudar a los países en desarrollo a recuperarse de la recesión inducida por la pandemia y retrasó el pago de la deuda de las naciones beneficiarias de sus préstamos en 2020.
Además, EAU se convirtió en el primer país en realizar más pruebas de COVID-19 que su población, superando los 10 millones de pruebas.
La Facultad de Medicina italiana de Salerno reconoce la labor humanitaria de EAU
