EAU celebra una serie de diálogos internacionales en torno a la Conferencia de la ONU sobre el Agua de 2026

NUEVA YORK, 2 de octubre de 2024 (WAM) -- La delegación de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que participa en la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 79), mantuvo una serie de diálogos internacionales para debatir los preparativos de la Conferencia de la ONU sobre el Agua de 2026.

La delegación emiratí se reunió con diversas organizaciones y partes interesadas de múltiples sectores, tras la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las modalidades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2026. La conferencia, coorganizada por EAU y Senegal, se celebrará en Emiratos en diciembre de 2026.

Con este motivo, el ministro de Asuntos Exteriores, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, subrayó el compromiso de su país con el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de agua.

Asimismo, destacó el reciente lanzamiento de la 'Iniciativa Mohamed bin Zayed para el Agua' para hacer frente a este desafío global, elogiando las directrices del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan en el lanzamiento de este importante proyecto que contribuye a aumentar la conciencia de la gravedad de la crisis de la escasez de agua y acelerar el ritmo de la innovación tecnológica para hacer frente a los desafíos que plantea.

Abdullah bin Zayed señaló el interés de EAU por coorganizar la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2026 junto con Senegal y trabajar con las partes interesadas internacionales para acelerar los esfuerzos para hacer frente a los crecientes desafíos de la escasez de agua y proporcionar agua limpia y sostenible para todos.

La conferencia de la ONU sobre el Agua 2026 tiene como objetivo acelerar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 e intensificar los esfuerzos para garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

La conferencia irá precedida de un proceso preparatorio exhaustivo y unificado para identificar prioridades y objetivos centrados en los resultados.

EAU y Senegal celebraron sesiones de diálogo con partes interesadas no gubernamentales, incluidas organizaciones internacionales, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico y organizaciones de la ONU. También se celebraron reuniones de alto nivel con gobiernos y organizaciones asociadas para dar impulso a la Conferencia sobre el Agua.

Durante la Asamblea General de la ONU, EAU acogió con satisfacción el nombramiento de Retno L.P. Marsudi, de Indonesia, como enviada Especial de la ONU para el Agua.
Una delegación de EAU también se reunió con el nuevo enviado especial para el Agua, como parte de una serie de reuniones bilaterales, para discutir los esfuerzos de cooperación para la conferencia.

El viceministro de Asuntos Exteriores para Asuntos de Energía y Sostenibilidad, Abdulla Balalaa, subrayó la importancia de una amplia cooperación internacional para garantizar el éxito de la Conferencia de la ONU sobre el Agua de 2026 y lograr resultados impactantes y tangibles sobre el terreno para garantizar un futuro sostenible del agua para todos.

Estos diálogos complementan las discusiones previas mantenidas por EAU y Senegal en foros globales como el 10º Foro Mundial del Agua celebrado en Bali y la Semana Mundial del Agua celebrada en Estocolmo.

A seis años de la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Conferencia de la ONU sobre el Agua pretende acelerar los esfuerzos mundiales en este sector. A pesar de los avances, 2.200 millones de personas siguen sin tener acceso a agua potable segura y 3.500 millones carecen de acceso a servicios de saneamiento seguros.

Las estimaciones actuales indican la necesidad de multiplicar por seis la tasa mundial de suministro de agua potable, por cinco la de saneamiento y por tres la de higiene. Acelerar los avances deseados en este sentido requiere una respuesta urgente y coordinada de la comunidad internacional.

EAU y Senegal, dentro de sus esfuerzos para preparar la Conferencia de la ONU sobre el Agua en cooperación con todas las partes relevantes, pretenden aprovechar los esfuerzos existentes, incluidos los resultados de la histórica Conferencia de la ONU sobre el Agua de 2023.

Este enfoque se alinea con los objetivos de la 'Iniciativa del Agua Mohamed bin Zayed', lanzada en febrero de 2024 para mejorar la cooperación internacional y hacer frente a la escasez mundial de agua.