NUEVA DELHI, 3 de octubre de 2024 (WAM) -- El presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación y de la Junta Directiva del Consejo de Medios de Comunicación de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, exploró las oportunidades de innovación que ofrece la IA en el sector de los medios de comunicación y el entretenimiento durante una visita a la India, en la que se reunió con DNEG, una empresa líder mundial en servicios de entretenimiento visual para la creación de largometrajes, televisión y contenidos multiplataforma.
Durante su visita a los lugares de rodaje en Bombay de la película épica 'Ramayana', Al Hamed se reunió con el director de la película y presidente y director ejecutivo de DNEG, Namit Malhotra, y con el presidente ejecutivo de Brahma, Prabhu Narasimhan, que se trasladará a Abu Dhabi para establecer la sede de Brahma AI. Los tres debatieron la colaboración en el ámbito del entretenimiento visual y el uso de tecnologías avanzadas. También exploraron oportunidades para formar a talentos emiratíes en este campo, permitiéndoles crear contenidos visuales innovadores para películas, televisión y plataformas interactivas.
La visita se enmarca en la visión de EAU de aumentar las inversiones en los sectores del entretenimiento visual, el cine y la tecnología de contenidos multiplataforma, mejorando así su estatus como centro regional e internacional de innovación y creatividad en medios de comunicación y entretenimiento.
El presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación declaró "estamos abiertos a establecer más asociaciones y colaboraciones con países líderes en el sector del entretenimiento visual para construir un ecosistema integrado de medios de comunicación y entretenimiento. Esta ambiciosa y amplia cooperación entre EAU y la India en los campos de los medios de comunicación, la cultura, las aplicaciones de IA y las tecnologías avanzadas refleja el compromiso del país de acelerar el desarrollo tecnológico en los sectores de los medios de comunicación y el entretenimiento, consolidando aún más la posición de EAU como líder mundial en innovación, tecnología y creatividad".
Asimismo, explicó que EAU ha incrementado sus inversiones en IA, que se espera aumenten este año hasta los 5.220 millones de dólares, frente a los 3.470 millones del año pasado. Esta inversión, explicó, ha situado a EAU en el tercer puesto mundial en atracción de profesionales y expertos en IA, garantizando un futuro brillante alineado con la visión de desarrollo del país, que prioriza la inversión en aplicaciones tecnológicas avanzadas.
Al Hamed subrayó la importancia del intercambio de experiencias entre EAU e India en medio del rápido desarrollo de la IA y sus aplicaciones en diversos campos, principalmente en los medios de comunicación, la cultura, las artes y el cine. También señaló que la industria de los medios de comunicación es uno de los sectores que se benefician de las aplicaciones de la IA, que contribuyen, por ejemplo, a mejorar la calidad de los contenidos y a automatizar procesos como el análisis de datos y la comprensión de las preferencias de la audiencia, ayudando a ofrecer contenidos que satisfagan las necesidades del público objetivo.
El presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación concluyó "buscamos invertir la experiencia, las ambiciones y las capacidades de EAU en IA y tecnología y la experiencia y la historia de la parte india en las artes, en particular el cine, para desarrollar el sector creativo y aumentar la contribución de las industrias creativas al PIB global del país".
La visita refleja la ambiciosa estrategia de EAU de aumentar las inversiones en IA y sus aplicaciones en diversos campos para consolidar su posición como destino innovador en el mundo de las tecnologías avanzadas. Esto se consigue mediante el apoyo a proyectos innovadores y de investigación, la adopción de tecnologías emergentes, la mejora de la posición competitiva de EAU a nivel regional y mundial, y el desarrollo de un próspero ecosistema de IA. Esta estrategia contribuye a crear oportunidades para establecer nuevas asociaciones capaces de desarrollar productos y servicios líderes en el mundo.
Cabe destacar que DNEG es una de las mayores empresas mundiales que operan en el sector del entretenimiento visual, habiendo ganado premios Oscar y galardones internacionales. La empresa tiene oficinas y estudios en Norteamérica, Europa, Asia y Australia.
DNEG ha reforzado sus competencias tecnológicas a través de su plataforma 'Brahma' de IA y datos estructurados mediante modelos generativos y digitales y simulaciones. La plataforma trabaja en el desarrollo de un sistema integral basado en IA para crear imágenes realistas generadas por ordenador (CGI), lo que la convierte en una de las plataformas más amplias del sector.