Emiratos se compromete con el progreso y aprueba el mayor presupuesto federal de su historia para 2025

ABU DHABI, 9 de octubre de 2024 (WAM) - El primer subgobernante de Dubai y ministro de Finanzas de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, declaró que "el presupuesto federal de 2025 muestra el compromiso continuo del país con el progreso".
Del mismo modo, señaló que "el presupuesto del próximo año demuestra la voluntad de Emiratos de aprovechar todos los recursos disponibles para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, garantizando al mismo tiempo el bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos y residentes".

El Gabinete de EAU, presidido por el vicepresidente y primer ministro de EAU y gobernante de Dubai, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, aprobó anteriormente el presupuesto general federal del país para el año fiscal 2025. El presupuesto, que fija tanto los ingresos como los gastos en 71.500 millones de dirhams, pretende mantener un marco fiscal equilibrado.

Maktoum añadió que "el presupuesto recién aprobado es otro paso significativo hacia la consecución de los objetivos estratégicos de EAU mediante la optimización de los recursos financieros y la diversificación de las fuentes de ingresos públicos. Estamos comprometidos a apoyar continuamente sectores vitales como la educación, la sanidad y el bienestar social. En consecuencia, nos esforzamos por mantener un cuidadoso equilibrio entre gastos e ingresos".

Además, destacó que el presupuesto también busca promover la calidad de vida, y proporcionar servicios inigualables a los ciudadanos y residentes, así como ayudar a forjar un futuro más brillante para las generaciones venideras.

Por su parte, el ministro de Estado de Asuntos Financieros, Mohammed bin Hadi Al Hussaini, recalcó que el presupuesto general de 2025 se adhiere al Decreto Ley Federal n.º 26 de 2019 sobre finanzas públicas y aplica los más altos estándares internacionales para hacer realidad la ambiciosa visión del país en materia de desarrollo sostenible.

"El presupuesto está diseñado para garantizar la prestación continuada de servicios gubernamentales excelentes, mejorar la innovación y gestionar eficientemente los recursos financieros, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y bienestar a largo plazo de los dirigentes", añadió el ministro.

El presupuesto general federal para el año fiscal 2025 se distribuye entre los sectores clave de la siguiente manera:
-Desarrollo social y pensiones:
A este sector se asignan 27.859 millones de dirhams (39 por ciento del presupuesto total), de los cuales 10.914 millones de dirhams (15,3 por ciento) se destinan a programas de educación pública y universitaria, 5.745 millones de dirhams (ocho por ciento) a servicios de salud y prevención comunitaria, 3.744 millones (5,2 por ciento) a asuntos sociales, 5.709 millones (8 por ciento) a pensiones y 1.746 millones (2,5 por ciento) a servicios públicos.
- Asuntos gubernamentales:
25.570 millones de dirhams (35,7 por ciento) del presupuesto total se destinan al sector de asuntos gubernamentales.
-Infraestructuras y sector económico:
2.581 millones de dirhams (3,6 por ciento) se destinan al sector de infraestructuras y economía.
-Inversiones financieras:
Se asignan 2.864 millones de dirhams (cuatro por ciento) al sector de inversiones financieras.
-Otros gastos federales:
12.624 millones de dirhams (17,7 por ciento) se destinan a otros gastos federales.

El presupuesto federal de 2025 es el mayor de la historia del país, lo que refleja la resistencia de la economía nacional y la sostenibilidad de los recursos asignados a proyectos clave de desarrollo, económicos y sociales.

Asimismo, forma parte del marco presupuestario 2022-2026, teniendo en cuenta las actualizaciones en curso y los procedimientos implementados por el Ministerio de Finanzas, que se alinean con el Decreto-Ley Federal N ° 26 de 2019 sobre finanzas públicas, incluidas sus enmiendas y directivas políticas relacionadas.

El presupuesto de 2025 tiene como objetivo capacitar a las entidades federales para ejecutar sus presupuestos aprobados de manera eficaz, impulsando el progreso en todos los sectores económicos, sociales, ambientales y de servicios, al tiempo que refuerza la competitividad global de EAU.