El think tank emiratí TRENDS inaugura nuevas oficinas en Washington, São Paulo, Buenos Aires, Berlín y Moscú

ABU DHABI, 10 de octubre de 2024 (WAM) -- El grupo TRENDS de Investigación y Asesoramiento ha anunciado su plan para ampliar sus operaciones globales mediante la apertura de una serie de nuevas oficinas en ciudades clave de todo el mundo, con el objetivo de fortalecer su posición como think tank internacional líder y ampliar sus relaciones con instituciones de investigación, académicas y políticas.

TRENDS también ha anunciado una serie de actividades de investigación y diálogo que se celebrarán en varios países, entre ellos Brasil, Argentina, Alemania y Rusia.

En una rueda de prensa bajo el lema 'TRENDS en octubre: Expandiendo su presencia de conocimiento a través de los continentes', su director general, Mohammed Abdullah Al Ali, reveló los detalles de este movimiento estratégico, subrayando la importancia de la presencia del centro en el corazón de los núcleos mundiales de toma de decisiones.

Al Ali declaró que la apertura de la oficina de TRENDS en Washington, que se inaugurará oficialmente en una conferencia mundial a principios del próximo año, marca un nuevo capítulo en la trayectoria del centro, su visión de futuro y sus objetivos principales, entre los que se incluyen potenciar el diálogo con las instituciones académicas y de investigación estadounidenses y contribuir a tender puentes de conocimiento a escala mundial.

También confirmó que la puesta en marcha de la oficina y su identidad visual forman parte del plan de TRENDS de expansión, y que esta oficina, junto con otras en varias capitales mundiales, son un apoyo significativo para la sede central de TRENDS en Abu Dhabi.

Al-Ali destacó que las nuevas oficinas de Washington, São Paulo, Buenos Aires, Berlín y Moscú se centrarán en el estudio de la dinámica política, económica y social de sus respectivas regiones, con especial atención a los vínculos entre esas regiones y Oriente Medio.

Asimismo, añadió que estas oficinas desempeñarán un papel clave en la mejora de la cooperación con grupos de reflexión, universidades e instituciones gubernamentales de esos países, proporcionando un análisis en profundidad de las cuestiones globales más apremiantes.

El director general de la oficina de Washington y responsable de la práctica de TRENDS en Estados Unidos y Oriente Medio, Bilal Saab, subrayó la importancia de este acontecimiento. También señaló que la nueva oficina trabajará para reforzar la cooperación y las asociaciones entre Washington y Oriente Medio, realizando análisis estratégicos y aprovechando la amplia red de socios de TRENDS. La oficina se especializará en cuestiones políticas, de defensa y de seguridad entre Estados Unidos y sus socios de Oriente Medio, con el objetivo de ofrecer una ventaja competitiva a través de un equipo diverso con amplia experiencia en el tratamiento de diversas cuestiones.

Por otro lado, el investigador principal y director del Sector Global de TRENDS, Awadh Al-Breiki, anunció que TRENDS abrirá una oficina en São Paulo (Brasil), que se sumará a su creciente red de oficinas globales diseñadas para apoyar a la sede central del centro. También dijo que esta proximidad a regiones globales clave reforzará el papel y el impacto de TRENDS.

Además, el centro de investigación emiratí participará como Patrocinador Diamante en el Foro Brasil-África 2024 y presentará un documento de trabajo en el evento. Paralelamente al foro, TRENDS organizará un simposio el 15 de octubre en São Paulo, titulado 'Prosperidad sostenible: Un enfoque de gobernanza para impulsar la inversión en infraestructuras africanas', en el que intervendrán varios expertos y especialistas.

Awadh Al-Breiki anunció que, en el marco de su expansión mundial, TRENDS llevará a cabo una intensa gira de investigación en Argentina del 16 al 18 de octubre, durante la cual mantendrá importantes conversaciones con varias instituciones de investigación e inaugurará una nueva oficina de TRENDS en Buenos Aires.

El jefe del Sector de Asuntos Administrativos de TRENDS, Nasser Mohammed Al-Ali, declaró que, en el marco de su compromiso de presencia activa en los foros mundiales, el centro pondrá en marcha su oficina de Berlín. También participará por cuarta vez en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, exponiendo más de 300 de sus publicaciones. El equipo de medios de comunicación también grabará episodios de podcast con distinguidos invitados a la Feria del Libro.

El investigador principal y director de la oficina de TRENDS en Dubai, Fahad Al-Mahri, declaró que TRENDS, como parte de su visión global, abrirá su oficina en Moscú y organizará la Primera Conferencia Anual de Grupos de Reflexión para los países BRICS el 23 de octubre de 2024. La conferencia se celebrará en el Kremlin de Kazán (Rusia) y contará con una amplia participación de instituciones de investigación y grupos de reflexión de todo el mundo. La cumbre de think tanks tiene como objetivo mejorar la cooperación en materia de investigación entre los países BRICS y desarrollar estrategias innovadoras para el desarrollo sostenible.

Al-Mahri resaltó la importancia de este evento para apoyar la colaboración en materia de investigación y prospectiva, al tiempo que refuerza el papel de los BRICS en el sistema internacional. El programa de la conferencia incluirá dos sesiones: una sobre el papel de los think tanks y los medios de comunicación en el desarrollo de las políticas económicas, culturales y geopolíticas de los países BRICS, y otra sobre el papel de los think tanks en el impulso del poder blando de los BRICS.

La directora del Departamento de Medios de Comunicación de TRENDS, Elyazia Al-Hosani, declaró que Aletihad News Center será el socio mediático de estos eventos mundiales. Asimismo, indicó que TRENDS, a través de sus diversas plataformas, ofrecerá una cobertura exhaustiva de todas las actividades, respetando los más altos estándares profesionales y técnicos. También destacó que el equipo de medios de comunicación ha ultimado sus preparativos para esta nueva gira de investigación.