EAU participa en la reunión de ministros de Sanidad de los BRICS en Moscú

MOSCÚ, 16 de octubre de 2024 (WAM) -- Emiratos Árabes Unidos (EAU), representados por el Ministerio de Salud y Prevención (MoHAP, por sus siglas en inglés), ha participado en la reciente reunión de ministros de salud de los BRICS celebrada en Moscú, para tratar formas de acelerar el desarrollo sostenible y garantizar la salud y el bienestar para todos en 2030.
La delegación emiratí estuvo encabezada por el ministro de Salud y Prevención, Abdul Rahman bin Mohammad bin Nasser Al Owais, y contó con la presencia del director general de Emirates Health Services, Yousef Mohammed Al Serkal; el subsecretario adjunto del Ministerio de Salud y Prevención, Nasser Al Badour; y el director ejecutivo de Supporting Health Services de EHS, Abdullah Al Naqbi, entre otros representantes.
Durante las reuniones de alto nivel, la delegación de EAU se unió a otros ministros de sanidad de los BRICS para abordar los apremiantes retos sanitarios mundiales y explorar vías para profundizar en la cooperación internacional en materia de sanidad.
En los debates se abordaron las formas de acelerar el desarrollo sostenible, promover la cobertura sanitaria universal y reforzar la infraestructura sanitaria mundial, en consonancia con la visión de EAU de crear asociaciones de cooperación y establecer un rumbo compartido hacia un futuro más saludable para todos.
En sus comentarios sobre la ocasión, Al Owais afirmó que "las reuniones de los BRICS constituyen una plataforma perfecta para intercambiar conocimientos y experiencia con los países BRICS, reforzar los esfuerzos de desarrollo y construir sistemas sanitarios más resistentes, capaces de hacer frente a las amenazas emergentes y gestionar las crisis futuras".
Asimismo, dijo que "impulsados por la firme creencia de que la solidaridad mundial es esencial para superar los retos compartidos, EAU se ha comprometido a profundizar en la cooperación multilateral y fomentar el diálogo constructivo. Emiratos Árabes Unidos se ha consolidado como socio estratégico y defensor del sistema sanitario internacional, demostrando su liderazgo en los esfuerzos mundiales para hacer frente a los urgentes desafíos sanitarios", declaró.
"Esperamos reforzar nuestra colaboración con los socios del BRICS para alcanzar nuestros objetivos comunes de establecer normas sanitarias unificadas y mejorar las capacidades organizativas. Nuestra meta ha sido y seguirá siendo mejorar la calidad y la innovación de la asistencia sanitaria, satisfaciendo las aspiraciones de las comunidades a las que nos comprometemos a servir", añadió.
Al Owais subrayó que "EAU está realizando progresos constantes en la creación de asociaciones sólidas y constructivas para apoyar el sistema sanitario mundial, aprovechando nuestra experiencia y nuestros enfoques innovadores, que nos han situado en los primeros puestos de las métricas sanitarias mundiales".
"Somos optimistas de cara al futuro y esperamos que los países BRICS vean incrementada su colaboración en apoyo de los objetivos de desarrollo sostenible", afirmó además el ministro.
Durante las reuniones, los participantes abordaron varios retos sanitarios acuciantes, entre ellos la creciente crisis de la resistencia a los antimicrobianos, que supone una importante amenaza para la salud mundial.
EAU elogió los esfuerzos de colaboración realizados por los países BRICS para hacer frente a estos desafíos, destacando específicamente el papel eficaz del grupo en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos en los sectores de la salud humana, animal y ambiental.
Los Estados miembros también exploraron la cooperación en áreas clave, como el desarrollo de programas conjuntos en medicina nuclear, la implantación de un sistema integrado de alerta temprana para prevenir enfermedades infecciosas y la estandarización de las normativas sobre productos médicos para garantizar una amplia accesibilidad. También debatieron sobre el próximo lanzamiento de la revista BRICS Health Journal, que servirá de plataforma líder para investigadores y de escaparate mundial para los proyectos sanitarios de los países BRICS.
En las conversaciones se abordó además la posible colaboración en la investigación sobre la tuberculosis y las vacunas, con el objetivo de lograr un acceso equitativo para todos. Además, los ministros de Sanidad esbozaron planes para la Red de Investigación de la Asociación Médica y la Salud Pública de los BRICS, que reforzará el papel de las agrupaciones médicas locales y abordará los retos que plantean las enfermedades transmisibles, no transmisibles y de salud mental mediante la investigación y el desarrollo conjuntos.
Al concluir las sesiones, la delegación de EAU reafirmó su compromiso de profundizar en la colaboración y ampliar nuevas vías de cooperación entre las naciones BRICS para fomentar un sistema sanitario mundial más equitativo, adaptable e innovador, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorar el diálogo mundial y, en última instancia, mejorar la salud y la calidad de vida en todo el mundo.