Los fuertes de Fili y Dibba Al Hisn y Wadi Shees incluidos en la lista de la ICESCO

SHARJAH, 16 de octubre de 2024 (WAM) -- La Autoridad Arqueológica de Sharjah (SAA, por sus siglas en inglés) anunció la inclusión del Fuerte y Asentamiento de Dibba Al Hisn, el Fuerte de Fili y Wadi Shees en la Lista del Patrimonio Mundial Islámico de la ICESCO, destacando su importancia cultural e histórica.

La Autoridad para la Ejecución de Iniciativas y el Desarrollo de Infraestructuras (Mubadara) y la SAA presentaron los expedientes de candidatura en la 12ª reunión del Comité del Patrimonio de la ICESCO, celebrada en Shusha (Azerbaiyán), Capital Cultural Mundial Islámica en 2024.

Este logro refleja la importancia de estos sitios en el fortalecimiento de la identidad cultural islámica y humana y su papel en la preservación de la historia y el patrimonio para las generaciones futuras.

El anuncio fue hecho por el Comité del Patrimonio de la ICESCO, que inscribió 91 lugares históricos y elementos culturales en su lista del patrimonio, entre ellos tres emplazamientos significativos del emirato de Sharjah.

El Fuerte Dibba Al Hisn, conocido por su papel en el comercio y el intercambio cultural a lo largo de cinco siglos, contiene objetos procedentes de China, India y Europa, lo que refleja su importancia en el comercio regional.

El fuerte de Fili, estratégicamente situado, desempeñó un papel clave en la protección de los recursos hídricos y las rutas comerciales entre Al Dhaid y Omán, con el apoyo del histórico sistema de riego aflaj.

Wadi Shees, célebre por su belleza natural, es una zona de importancia medioambiental con antiguos sistemas de irrigación y raras especies silvestres, lo que la convierte en un lugar de interés científico.

El director general de la SAA, Eisa Yousif, dio las gracias al miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, Sultan bin Mohammed Al Qasimi, por su constante apoyo a la conservación del patrimonio de Sharjah.

También subrayó que estos sitios reflejan los esfuerzos constantes de Sharjah por proteger su identidad cultural y contribuir a la preservación del patrimonio mundial.