DUBAI, 24 de octubre de 2024 (WAM) -- Emirates Group y Dubai Airports publicaron hoy un estudio de impacto económico que reafirma el papel central que desempeña la aviación en la economía de Dubai, cuantificando sus contribuciones y pronosticando la trayectoria ascendente del sector, basándose en las proyecciones de crecimiento financiero y de pasajeros del sector.
El estudio, elaborado por la empresa de investigación global Oxford Economics, incluye una evaluación de la actividad económica directa generada por el sector de la aviación, la actividad indirecta generada a través de la cadena de suministro del sector y la actividad inducida apoyada a través del consumo financiado por los salarios de la mano de obra local del sector de la aviación.
El estudio también evalúa el impacto catalizador del gasto turístico facilitado por el sector de la aviación en Dubai.
El presidente y consejero delegado de Emirates Airline and Group y presidente de Dubai Airports, Ahmed bin Saeed Al Maktoum, declaró que "bajo el liderazgo del vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubai, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el sector de la aviación del emirato ha sido hasta la fecha un pilar fundamental de la estrategia de crecimiento económico de nuestra ciudad, y seguirá desempeñando un papel clave en la Agenda Económica D33".
"Con el apoyo de una sólida conectividad aérea, Dubai tiene una presencia destacada en la escena mundial del comercio, las inversiones y el turismo, y es un actor líder en aviación y logística. Nuestros ambiciosos planes para Dubai World Central - Aeropuerto Internacional Al Maktoum, y nuestras inversiones en curso para ampliar la capacidad de Dubai International, desbloquearán nuevas oportunidades económicas apoyando la demanda prevista de transporte aéreo. Nuestros planes de crecimiento generarán aún más puestos de trabajo cualificados, y también ayudarán a impulsar la innovación a medida que trabajamos con socios tecnológicos líderes para desarrollar futuras soluciones que mejoren las experiencias de viaje y hagan que las operaciones sean más eficientes y seguras".
Se calcula que en 2023 el sector de la aviación de Dubai, formado por Emirates Group, Dubai Airports (incluidos los aeropuertos Dubai International y Dubai World Central - Al Maktoum) y otras entidades del sector de la aviación, generó un valor añadido bruto (VAB) de 137.000 millones de dirhams (37.300 millones de dólares), equivalente al 27 por ciento del PIB de Dubai.
Esto incluye el impacto económico básico de 94.000 millones de dirhams y 43.000 millones del impacto catalizador del turismo facilitado por la aviación. Se prevé que estas cifras aumenten constantemente, y que las actividades de aviación facilitadas por Emirates y Dubai Airports aporten 196.000 millones de AED, o el 32 por ciento del PIB de Dubai previsto para 2030 (a precios de 2023).
La actividad impulsada por la aviación también representó 631.000 puestos de trabajo en todo Dubai, lo que equivale a uno de cada cinco puestos de trabajo en el emirato en 2023. Para 2030 se prevé la creación de otros 185.000 puestos de trabajo vinculados a la aviación, con lo que el número total de empleos respaldados por el sector de la aviación de Dubai crecerá hasta alcanzar los 816.000 puestos de trabajo.
Un informe anterior sobre el impacto económico publicado por Oxford Economics en 2014 concluyó que el sector de la aviación contribuía al 27 por ciento del PIB de Dubai y mantenía 417.000 puestos de trabajo. Aunque los últimos resultados indican que el porcentaje del PIB de Dubai se ha mantenido estable, el valor añadido bruto del sector ha aumentado en términos reales, y las cifras actuales reflejan un crecimiento más rápido en otros sectores, así como la diversificación de la economía en general durante la última década.
La inversión vital de Dubai para garantizar el futuro de su sector de la aviación y asegurar que siga siendo un motor económico, es evidente en las importantes inversiones en curso para ampliar la capacidad y las operaciones en Dubai International, además de una instalación de nueva generación en Dubai World Central - Al Maktoum International.
El nuevo aeropuerto, valorado en 128.000 millones de dirhams, será cinco veces más grande que el DXB, y la primera fase se completará en 10 años. Cuando esté totalmente terminado, Dubai World Central - Al Maktoum International contará con más de 400 puestos de estacionamiento de aeronaves, con capacidad para atender a 260 millones de pasajeros al año. La ampliación de Dubai World Central - Al Maktoum International no se incluye en los principales resultados de impacto del estudio; sin embargo, se prevé que el proyecto de construcción aporte unos 6.100 millones de dirhams al PIB de Dubai en 2030, así como 132.000 puestos de trabajo.
El nuevo aeropuerto y las infraestructuras circundantes contribuirán a la Agenda Económica de Dubai (D33), cuyo objetivo es reforzar la huella comercial y turística del emirato.
Los planes de desarrollo progresivo de la D33 también pretenden hacer de Dubai una de las ciudades más conectadas, añadiendo 400 destinos a su mapa de comercio exterior, además de convertirla en uno de los cinco principales centros logísticos del mundo.
La aviación es también el motor del crecimiento del turismo internacional hacia Dubai. Como uno de los destinos más frecuentados del mundo, los visitantes se quedarán una media de 3,8 noches en 2023, gastando una media de 4.300 dirhams en hoteles, restaurantes, atracciones y compras.
Según el informe, se calcula que los visitantes internacionales que volaron a Dubai gastaron 66.000 millones de dirhams el año pasado.
En total, se calcula que el gasto del turismo facilitado por la aviación contribuyó con 43.000 millones de dirhams de valor añadido bruto, es decir, el 8,5 por ciento del PIB de Dubai, y 329.000 puestos de trabajo.
Más de la mitad del VAB, 23.000 millones de dirhams, fue generado por quienes volaron a Dubai con Emirates. Se prevé que el turismo al emirato crezca significativamente en los próximos seis años, y que el gasto del turismo facilitado por la aviación genere 63.000 millones de dirhams en valor añadido bruto, equivalente al 10 por ciento del PIB previsto de Dubai, así como uno de cada ocho puestos de trabajo de Dubai.