Emiratos destaca su liderazgo en la promoción de los derechos del niño en el Foro Mundial sobre el Desarrollo de la Primera Infancia

ABU DHABI, 31 de octubre de 2024 (WAM) -- Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha avanzado sustancialmente en la defensa de los derechos del niño en múltiples ámbitos, estableciéndose como líder mundial en la protección y el bienestar de la infancia, dijo la presidenta de la Autoridad para la Cultura y las Artes de Dubai (Dubai Culture), Latifa bint Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en el Foro Mundial para el Desarrollo de la Primera Infancia (WED) celebrado en Abu Dhabi.
En su discurso de apertura, Latifa afirmó que el país ha liderado numerosas iniciativas para educar a las generaciones futuras, estableciendo un modelo para la promulgación de leyes que refuercen el papel de los niños en la sociedad.
El Foro Mundial sobre el Desarrollo de la Primera Infancia, organizado los días 30 y 31 de octubre, se celebró bajo el patrocinio del vicepresidente del Tribunal Presidencial para el Desarrollo y los Asuntos de los Héroes Caídos y presidente de la Autoridad de Abu Dhabi para la Primera Infancia (ECA), Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
El foro, de dos días de duración y organizado en el marco de la Semana de la Primera Infancia de Abu Dhabi, pretende fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos sobre el desarrollo de la primera infancia, centrándose en resultados tangibles y soluciones pioneras que hagan avanzar el desarrollo de la primera infancia a escala local y mundial.
En su discurso, Latifa destacó la necesidad crítica de investigación, estudios y datos especializados, especialmente en el mundo árabe, y subrayó el papel fundamental del foro en el avance de la educación y el bienestar de la primera infancia. También subrayó la importancia de los tres pilares estratégicos del foro: Crianza intencional, Cultura e identidad, y Ciudades sostenibles y acogedoras para las familias. Centrarse en estos pilares es esencial para formar futuras generaciones fuertemente conectadas con su identidad y comprometidas con valores auténticos, señaló.
Latifa bint Mohammed habló también del papel esencial de la educación de la primera infancia y de su poderosa influencia en el desarrollo intelectual y emocional del niño. También hizo hincapié en la urgente necesidad de fomentar la innovación basada en el conocimiento en este campo.
"Debemos comprometernos a crear contenidos educativos y mediáticos que resuenen con la curiosidad y las mentes en evolución de nuestros pequeños, especialmente en una época en la que la tecnología abre nuevas posibilidades a diario. Es el momento de reflexionar sobre lo que ofrecemos a nuestros hijos a través de la educación, la literatura, el arte y contenidos diversos que trasciendan los límites tradicionales. Debemos inspirarles con creatividad y propósito, llenando las lagunas que dejan los enfoques convencionales, especialmente a medida que navegamos por un mundo más abierto y en sintonía con diversas culturas", manifestó Latifa.
La emiratí concluyó su discurso con un llamamiento a la acción para que todos los miembros de la sociedad, junto con las organizaciones e instituciones pertinentes, colaboren en la creación de recursos educativos, investigaciones y estudios centrados en la crianza y la infancia. También aprovechó la ocasión para subrayar la importancia crucial de invertir en los niños para forjar su identidad y su sentido de pertenencia, sentando las bases de una familia árabe fuerte, arraigada en la autenticidad y preparada para inspirar la creatividad.
Además, Latifa se referió al papel vital de la lengua en un desarrollo sano, señalando que el árabe es la base de la identidad, la historia y el patrimonio. Reforzar la conexión de los niños con el árabe va más allá del vocabulario y la gramática; se trata de un esfuerzo global que les ancla profundamente en su identidad nacional al tiempo que enriquece su comprensión del mundo que les rodea, señaló.
El Foro WED presenta un nutrido programa con más de 30 sesiones interactivas, mesas redondas, formación avanzada y talleres. El evento, en el que participarán 50 ponentes de 20 sectores, reúne a distinguidas personalidades.