Ministro emiratí reitera el papel de la cultura en el desarrollo sostenible

ABU DHABI, 13 de noviembre de 2024 (WAM) -- El ministro de Cultura, Salem bin Khalid Al Qassimi, hizo hincapié en el compromiso de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de integrar la cultura en el desarrollo sostenible y la acción climática.

Las declaraciones del ministro se produjeron durante su participación en la Reunión de Ministros de Cultura del G20 en Salvador, Di Bahía, Brasil.

En su intervención en la reunión, Al Qassimi afirmó que EAU ha impulsado la cooperación mundial para integrar la cultura como factor clave del desarrollo sostenible. También destacó el papel líder de Emiratos en la promoción de una cultura de acción climática y como palanca para un crecimiento económico inclusivo y equitativo.

"La cultura no sólo preserva el patrimonio, sino que también aporta soluciones innovadoras a problemas globales complejos, como el cambio climático. A medida que nos enfrentamos a un clima en evolución, la cultura refuerza nuestra resiliencia frente a estos retos", dijo.

El ministro destacó los esfuerzos conjuntos de EAU y Brasil en la creación del Grupo de Amigos para la Acción Climática Basada en la Cultura (GFCBCA, por sus siglas en inglés) y el apoyo que el grupo ha recibido desde su lanzamiento en la COP28 el año pasado.

"Esta coalición simboliza nuestra dedicación a abordar los retos climáticos a través de una lente cultural, y estamos agradecidos a los numerosos socios que se han unido a esta misión. Estamos especialmente orgullosos de que tanto el Marco de EAU para la resiliencia climática mundial como la CGPMBCA se hayan incluido en la declaración, lo que pone de relieve la importancia de integrar los enfoques culturales y de resiliencia en la acción climática a escala mundial", añadió.

El ministro también señaló que medir la contribución de las industrias culturales y creativas es de suma importancia, ya que es esencial para adaptar los reglamentos e incentivos que nutren el sector creativo. "Los datos revelan tendencias emergentes, preferencias de los consumidores y áreas de innovación".

También subrayó que "estamos trabajando con socios mundiales para reforzar los mecanismos de recogida de datos del sector creativo y aprovecharlos para orientar la futura dirección de la ICC. Nuestra dedicación a alimentar la creatividad no sólo tiene que ver con el crecimiento económico, sino con asegurar el legado y la identidad de nuestras comunidades para las generaciones venideras".

Una delegación del Ministerio de Cultura participó activamente en la cuarta reunión del Grupo de Trabajo sobre Cultura (GTC). EAU contribuyó a los debates sobre cuatro áreas prioritarias: Protección y Restitución de Bienes Culturales, Aprovechamiento del Patrimonio Vivo para un Futuro Sostenible, Promoción de las Industrias Culturales y Creativas y Aprovechamiento de las Tecnologías Digitales para la Cultura, todas las cuales sirvieron de base para la Declaración de los Ministros de Cultura del G20.

Al centrar los debates sobre la cultura en los cuatro temas mencionados, los países reunidos en el Grupo de Trabajo sobre Cultura del G20 podrán profundizar en su comprensión de los retos y las posibilidades de la cultura en un mundo en constante cambio. Los paneles se diseñaron para proporcionar a los países los medios para mejorar sus políticas públicas y sus acciones nacionales.

Se espera que los debates del GTC fomenten nuevos grados de entendimiento y asociaciones entre países, haciendo avanzar principios como la promoción de la paz, el desarrollo sostenible e integrador, el diálogo y el entendimiento común en beneficio de todos.

Este año, la Cumbre del G20, bajo presidencia brasileña, acoge a los jefes de los Estados miembros y a los países invitados bajo el lema general de 'Construir un mundo justo y un planeta sostenible'.

EAU participa como invitado por tercer año consecutivo bajo la presidencia brasileña. Anteriormente, EAU participó como invitado en las reuniones de 2023 bajo la presidencia india, en las de 2022 bajo la presidencia indonesia y en las de 2020 bajo la presidencia saudí.

En 2011, EAU participó en las reuniones del G20 como invitado por la presidencia francesa.