ABU DHABI, 14 de noviembre de 2024 (WAM) -- La Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADIA, por sus siglas en inglés) ha publicado hoy su Informe ADIA 2023, en el que ofrece una visión exhaustiva de sus actividades durante el año pasado y sus perspectivas para el año que viene.
El Informe 2023 de la ADIA incluye un análisis detallado de las condiciones del mercado en las numerosas clases de activos en las que invierte la autoridad, así como de los avances significativos en cada departamento de inversión.
Según el informe, el índice MSCI World subió un 24 por ciento en 2023, y la mayor parte de las ganancias se produjeron en los últimos meses del año, al aumentar el apetito por el riesgo.
Mientras tanto, los mercados de renta fija volvieron a moverse en paralelo con la renta variable, subiendo a finales de año a medida que los inversores anticipaban recortes de los tipos de interés.
"El panorama de los activos privados fue más matizado, ya que los elevados tipos de interés complicaron la economía de las operaciones", añade el informe.
En general, la autoridad estaba bien posicionada para capitalizar las fuertes ganancias en algunas partes de estos mercados, al tiempo que se beneficiaba de las dislocaciones en áreas donde las condiciones eran más difíciles.
En los últimos años, la ADIA ha tratado de hacer hincapié en los rendimientos totales a nivel de cartera, en contraste con el enfoque más tradicional de encomendar a las clases de activos individuales la tarea de superar los índices de referencia.
A nivel de cartera total, la proporción de activos de ADIA gestionados internamente también ha crecido, pasando del 55 por ciento en 2022 al 64 por ciento en 2023. Este aumento puede atribuirse principalmente a cambios en la forma en que ADIA gestiona partes de sus exposiciones a renta variable indexada a través del Departamento de Cartera Básica, que ha ampliado sustancialmente sus capacidades internas en los últimos años.
En renta variable privada, ADIA ha aprovechado sus relaciones de décadas en el sector para ampliar y profundizar la forma en que accede al sector y, en última instancia, mejorar los rendimientos.
En 2023, la asignación de ADIA a la renta variable privada creció hasta el 12-17 por ciento de la cartera total de ADIA, en comparación con el 10-15 por ciento en 2022.
ADIA cree que actualmente se están produciendo varias transiciones globales interconectadas: tecnológicas, económicas y relacionadas con la energía, entre varias otras. La autoridad se ha posicionado para participar y capitalizar las oportunidades generadas por estas tendencias dinámicas de numerosas maneras.
A 31 de diciembre de 2023, las tasas de rendimiento anualizadas de ADIA a 20 y 30 años, sobre una base puntual, eran respectivamente del 6,4 por ciento y el 6,8 por ciento, frente al 7,1 y el siete por ciento en 2022.