Etihad Airways obtiene 1.400 millones de dirhams de beneficios en los primeros nueve meses de 2024

ABU DHABI, 14 de noviembre de 2024 (WAM) -- Etihad Airways anunció hoy sus resultados financieros desde primero de año hasta el 30 de septiembre de 2024. La aerolínea obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.400 millones de dirhams (368 millones de dólares), lo que supuso un aumento significativo con respecto a los 814 millones de dirhams (222 millones de dólares) obtenidos durante el mismo periodo de 2023.

Los buenos resultados reflejan la estrategia actual de la compañía de impulsar el crecimiento en todo el negocio junto con la optimización de la eficiencia operativa y la mejora del servicio al cliente.

Los ingresos totales aumentaron un 21 por ciento hasta los 18.400 millones de dirhams (5.000 millones de dólares) en los nueve primeros meses de 2024, frente a los 15.100 millones de dirhams (4.100 millones de dólares) del mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se vio impulsado por una fuerte temporada de verano como consecuencia de la exitosa ejecución de la estrategia de expansión de la red, junto con un crecimiento significativo del negocio de carga, especialmente en el tercer trimestre del año.

Los ingresos por pasajeros aumentaron un 21 por ciento, alcanzando los 15.200 millones de dirhams (4.100 millones de dólares), impulsados por la expansión estratégica de la red y el aumento de las frecuencias de vuelo que mejoraron aún más la conectividad.

Etihad transportó casi 14 millones de pasajeros en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento interanual del 35 por ciento, y los asientos-kilómetro disponibles (ASK) alcanzaron los 68.200 millones, con un incremento interanual del 31 por ciento. El factor medio de ocupación de pasajeros se situó en el 87 por ciento en los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024, frente al 86 por ciento del mismo periodo del año anterior.

Los ingresos de carga ascendieron a 3.000 millones de dirhams (808 millones de dólares estadounidenses), un 21 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por el aumento de la capacidad, los mayores volúmenes y la mejora de los rendimientos.

La eficiencia operativa siguió mejorando, con una disminución interanual de los costes unitarios a pesar del aumento de los costes operativos asociados al crecimiento y a las inversiones para mejorar los productos y la experiencia del cliente. El coste por asiento-kilómetro disponible (CASK) sin combustible se redujo un ocho por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que pone de manifiesto el compromiso permanente de Etihad con la eficiencia y la calidad.

La experiencia general de los pasajeros siguió mejorando, y la satisfacción de los clientes mostró una tendencia positiva sostenida. Cabe destacar la introducción del quinto A380 de Etihad y la mejora de los servicios con el apoyo de la nueva Terminal A del Aeropuerto Internacional Zayed, junto con la ampliación de las opciones de vuelo en franjas horarias más convenientes, lo que subraya el compromiso de Etihad de ofrecer una experiencia de viaje fluida y elevada a todos los pasajeros.

Tras el anuncio del acuerdo comercial conjunto de la aerolínea con China Eastern en el segundo trimestre, Etihad Cargo amplió su asociación con SF Airlines para impulsar el comercio entre EAU y China mejorando la capacidad, los tiempos de tránsito y el acceso a los destinos.

El consejero delegado de Etihad Aviation Group, Antonoaldo Neves, declaró "nos complace informar de los buenos resultados obtenidos en los nueve primeros meses del ejercicio 2024, con un aumento del 21 por ciento en los ingresos y del 66 por ciento en los beneficios después de impuestos en comparación con el mismo periodo de 2023. Este impresionante crecimiento está impulsado por los sólidos resultados en los ingresos tanto de pasajeros como de carga, lo que subraya la eficacia de nuestra estrategia y la fortaleza de nuestra trayectoria de crecimiento, donde también estamos viendo mejoras continuas en la satisfacción del cliente".

"Nuestra flota operativa continúa expandiéndose, con los seis A321NEO cuya entrega está prevista para 2024 ya en servicio. A pesar de la continua escasez mundial de aviones, nuestra flota ha crecido hasta los 95 aviones, un aumento de 16 aviones en comparación con el mismo momento del año pasado".