ACTUALIZACIÓN: El presidente de Emiratos y el vicepresidente dan la bienvenida a los invitados internacionales en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025

DUBÁI, 10 de febrero de 2025 (WAM) — El presidente jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan y el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubái, dieron la bienvenida a los invitados que participan en la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS) 2025. El evento, celebrado bajo el lema "Moldeando los gobiernos del futuro", tiene lugar en Dubái del 11 al 13 de enero. La WGS 2025 contará con la presencia de más de 30 jefes de Estado y de gobierno, más de 80 organizaciones internacionales y regionales, 140 delegaciones gubernamentales y más de 6.000 participantes.

El jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan afirmó que los Emiratos Árabes Unidos seguirán comprometidos con su misión de respaldar la cooperación internacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo de diversas comunidades globales. El presidente enfatizó que estos esfuerzos derivan de la convicción firme de Emiratos de que la prosperidad y el progreso global dependen de la colaboración internacional, con una visión compartida para un futuro más estable y próspero para toda la humanidad.

El jeque Mohamed bin Zayed declaró: "Nos complace dar la bienvenida a los líderes y gobiernos del mundo como invitados de honor de Emiratos Árabes Unidos. La Cumbre Mundial de Gobiernos ofrece una plataforma global para el diálogo y el intercambio de visiones e ideas, en un momento en el que las sociedades necesitan con urgencia esfuerzos conjuntos y coordinados para afrontar desafíos que no pueden resolverse de manera aislada".

El presidente añadió: "El mundo está interconectado, y las transformaciones globales actuales nos afectan a todos. El potencial de oportunidades es inmenso, y nuestra fuerza colectiva radica en la unidad, en nuestra visión compartida y en nuestros esfuerzos conjuntos para lograr un desarrollo sostenible y equitativo para todos".

El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum subrayó el papel fundamental de los Emiratos Árabes Unidos en la promoción de un diálogo global positivo y constructivo. Mohammed bin Rashid afirmó: "La creciente participación internacional en la Cumbre Mundial de Gobiernos refuerza su posición como el principal foro global para los gobiernos en un momento crucial de transformación y cambio histórico".

El jeque Mohammed bin Rashid agregó: "Los cambios que estamos presenciando son diferentes, rápidos y profundos. Los gobiernos deben estar cada vez más preparados, ser proactivos y adaptarse a estas transformaciones. La Cumbre Mundial de Gobiernos ofrece una plataforma única y unificada para el diálogo global, permitiendo a los gobiernos trazar una hoja de ruta hacia el progreso, la prosperidad y el desarrollo inclusivo en un mundo en constante cambio".

"La Cumbre refuerza la capacidad de moldear el futuro explorando desafíos y oportunidades potenciales, además de consolidar alianzas internacionales sólidas capaces de maximizar los beneficios de estas transformaciones para todos".

Agenda ampliada

La edición de este año incluye una agenda ampliada y sólida, con más de 200 sesiones interactivas y diálogos, impartidos por más de 300 ponentes. Además, se llevarán a cabo más de 30 reuniones ministeriales y mesas redondas, reuniendo a más de 400 ministros y culminando con la publicación de 30 informes estratégicos, elaborados en colaboración con organizaciones internacionales, centros de estudios y entidades académicas y de investigación.

La WGS 2025 también albergará 21 foros globales, enfocados en el desarrollo de estrategias y la planificación de acciones futuras en sectores clave. Estos foros son organizados en colaboración con organizaciones internacionales, empresas tecnológicas y actores clave del sector privado.

Durante la Cumbre, se celebrarán diversas reuniones ministeriales y encuentros de alto nivel, incluidas mesas redondas que reunirán a jefes de Estado, autoridades gubernamentales, líderes de organizaciones internacionales, expertos y representantes del sector privado. El propósito de estos encuentros es fortalecer la cooperación internacional, identificar soluciones innovadoras a los desafíos futuros, anticipar oportunidades estratégicas e inspirar a la próxima generación de gobiernos.

Seis temas clave

La última edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos se centra en seis temas principales:

Gobernanza eficaz y rendición de cuentas;
Financiación del futuro y economía global;
Clima, mitigación de crisis y ciudades resilientes;
Futuros humanocéntricos y desarrollo de capacidades;
Transformaciones globales en salud;
Nuevas fronteras y el futuro.

La Cumbre también presentará varios premios internacionales de prestigio, que reconocen contribuciones excepcionales a la construcción de un futuro mejor. Entre ellos destacan:

Premio al Mejor Ministro del Mundo, en colaboración con PwC;
Premio a la Innovación Gubernamental Creativa;
Premio Global a las Mejores Aplicaciones Gubernamentales;
Premio Global a la Excelencia Gubernamental;
Premio al Mejor Profesor del Mundo, en colaboración con la Fundación Varkey.

Finalmente, la Cumbre lanzará la Encuesta Global de Ministros, invitando a ministros de todo el mundo a compartir sus perspectivas sobre los principales desafíos globales y contribuir a soluciones conjuntas.