ABU DABI, 17 de febrero de 2025 (WAM) — El presidente del Consejo de Ciberseguridad de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Hamad Al Kuwaiti, afirmó que el país cuenta con un sistema avanzado de ciberseguridad capaz de prever y neutralizar la mayoría de los ataques electrónicos antes de que ocurran. Destacó que el número medio de ciberataques diarios contra sectores estratégicos supera los 50.000, todos ellos detectados y mitigados de forma proactiva.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM), Al Kuwaiti subrayó que el centro nacional de operaciones de seguridad está conectado de manera integral con sectores clave como electricidad, agua, salud, energía, banca y otras industrias esenciales, todas ellas dependientes de infraestructuras digitales. Esta conectividad busca proteger el entorno digital del país frente a posibles amenazas cibernéticas.
Señaló que las capacidades de ciberseguridad de Emiratos Árabes Unidos, que emplean inteligencia artificial avanzada, permiten detectar ataques antes de que ocurran, identificar su naturaleza y rastrear a los atacantes, siguiendo las mejores prácticas globales en la materia. Estos ataques suelen estar respaldados por ciertos Estados u organizaciones terroristas.
Al Kuwaiti agregó que la guerra moderna se ha trasladado al ámbito cibernético, donde los ataques se ejecutan mediante herramientas como virus, deepfakes y campañas de desinformación con el objetivo de manipular la opinión pública y desestabilizar sociedades en todo el mundo.
Indicó que el Consejo de Ciberseguridad está llevando a cabo varios ejercicios simulados durante la IDEX y la NAVDEX 2025, en colaboración con el Ministerio de Defensa y otros socios, con un enfoque en la lucha contra la desinformación y las amenazas derivadas de los deepfakes.