Al Ain será sede del 14º Congreso Mundial Terra

ABU DABI, 26 de febrero de 2025 (WAM) — El Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi (DCT Abu Dabi) ha anunciado que la ciudad de Al Ain ha sido seleccionada para albergar la 14ª edición del Congreso Mundial Terra sobre Patrimonio Arquitectónico en Tierra. El evento, organizado por el Comité Científico Internacional sobre Patrimonio Arquitectónico en Tierra (ICOMOS-ISCEAH), se celebrará del 13 al 16 de abril de 2026.

El Congreso Mundial Terra es un foro global dedicado a la arquitectura en tierra, que abarca sitios arqueológicos, paisajes culturales, nuevas construcciones y técnicas arquitectónicas tradicionales y modernas. Su objetivo es fomentar la investigación y la innovación, además de impulsar la conservación y puesta en valor de la arquitectura en tierra.

La elección de Al Ain como sede de la edición de 2026 supone un hito para Emiratos Árabes Unidos, que se convierte en el primer país árabe en acoger este evento internacional, consolidando su papel como referente en el ámbito del patrimonio arquitectónico en tierra a nivel regional y global.

Saood Abdulaziz Al Hosani, subsecretario del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi, destacó: “Que Emiratos Árabes Unidos haya sido seleccionado como el primer país árabe en albergar el Congreso Mundial Terra sobre Patrimonio Arquitectónico en Tierra es un logro significativo que refleja su creciente liderazgo en la preservación del patrimonio y la arquitectura en tierra. Este congreso nos ofrece una plataforma valiosa para dialogar con líderes locales, expertos y comunidades sobre las mejores prácticas para conservar nuestro legado arquitectónico y promover la arquitectura en tierra como una técnica de construcción sostenible. Además, reunirá a los principales investigadores y profesionales del sector a nivel global, consolidando la posición de Emiratos como centro de excelencia e innovación en este ámbito. Este reconocimiento también subraya los esfuerzos del DCT Abu Dabi por promover, preservar y proteger un elemento clave de la identidad arquitectónica y urbana del país para las generaciones futuras”.

El DCT Abu Dabi ha propuesto el tema central de Terra 2026, “Gestión del Cambio en Paisajes Culturales en Tierra”, junto con varios subtemas que se abordarán durante el evento. Entre ellos figuran “Transmisión del Patrimonio y la Arquitectura en Tierra”, “Conservación de Paisajes Culturales en Tierra”, “Innovaciones en Arquitectura y Paisajes Culturales en Tierra” y “Resiliencia ante las Vulnerabilidades de los Paisajes Culturales en Tierra”. Estas temáticas incluyen el traspaso de conocimientos y habilidades, estrategias de conservación y gestión, avances tecnológicos y metodológicos, y medidas para garantizar la protección a largo plazo de este patrimonio.

En los meses previos al congreso, el DCT Abu Dabi, en colaboración con entidades locales e internacionales, organizará una serie de actividades para la promoción, formación y sensibilización en torno a la arquitectura en tierra.

El plazo para la presentación de ponencias ya está abierto y los interesados pueden enviar sus propuestas a través del enlace: https://terraalain2026.ae.