Emiratos Árabes Unidos reafirma su postura sobre la causa palestina en la Cumbre Árabe Extraordinaria

EL CAIRO, 5 de marzo de 2025 (WAM) – Emiratos Árabes Unidos reafirmó sus principios de política exterior respecto a la causa palestina durante su intervención en la Cumbre Árabe Extraordinaria del Consejo de la Liga Árabe, celebrada el 4 de marzo en El Cairo.

El país subrayó que esta cumbre se lleva a cabo en un momento crítico del conflicto palestino-israelí, lo que exige enfoques responsables, posturas firmes y decisiones decisivas para abordar los complejos desafíos que amenazan la causa palestina y la estabilidad regional.

Asimismo, insistió en la necesidad de priorizar soluciones políticas y pacíficas en lugar de la confrontación y la destrucción.

Emiratos hizo un llamado a la contención y la prudencia para evitar una mayor escalada, especialmente tras los acontecimientos en Gaza y los territorios palestinos ocupados desde el 7 de octubre de 2023, a pesar del acuerdo de alto el fuego alcanzado el 15 de enero de 2025 gracias a los esfuerzos de Egipto, Catar y Estados Unidos.

Reiterando su condena a la violencia y a las acciones ilegales de Israel en Cisjordania ocupada, Emiratos denunció estas prácticas, así como las declaraciones provocadoras y las medidas dirigidas contra los palestinos, incluidas las declaraciones del primer ministro israelí sobre la posible creación de un Estado palestino en territorio de Arabia Saudí.

Emiratos rechazó categóricamente las políticas israelíes que constituyen violaciones flagrantes del derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, e instó a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad para detener las continuas violaciones israelíes en los territorios ocupados.

Asimismo, reafirmó su firme oposición a cualquier intento de desplazamiento forzoso de los palestinos, calificando estas acciones de inaceptables, inviables y contrarias al derecho internacional. Advirtió que tales iniciativas suponen una amenaza para la estabilidad y soberanía de Egipto y Jordania, alimentan tensiones en las comunidades árabes y musulmanas y agravan la inestabilidad en la región.

El país señaló que los últimos meses, marcados por una destrucción sin precedentes en Gaza, han evidenciado el fracaso de las soluciones temporales. Insistió en que volver a la situación previa al 7 de octubre de 2023 no es una opción viable ni aceptable. Por ello, defendió la necesidad de avanzar en un proceso que garantice una solución sostenible y responsable, no solo para Gaza, sino para el conjunto del conflicto palestino-israelí. Este proceso debe incluir un horizonte político claro basado en la solución de dos Estados, que conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente que conviva en paz y seguridad junto a Israel.

Emiratos destacó que los esfuerzos para estabilizar y reconstruir Gaza no pueden desvincularse de una solución política. Rechazó el desplazamiento de los residentes de Gaza y afirmó que el enclave no puede permanecer sin una autoridad nacional palestina legítima, competente y responsable, capaz de garantizar la seguridad, la estabilidad y el Estado de derecho.

En este sentido, el país declaró: "Consideramos fundamental movilizar los esfuerzos árabes, regionales e internacionales en esta dirección y garantizar una participación activa para lograrlo, incluido el papel de Estados Unidos, con el fin de establecer una solución sostenible que garantice la estabilidad y la prosperidad de la región y cumpla con las aspiraciones del pueblo palestino".

Emiratos reafirmó su compromiso inquebrantable con el apoyo al pueblo palestino y con el uso de la diplomacia para aliviar su sufrimiento. Subrayó que sus iniciativas están en línea con los principios fundamentales de su política exterior, que priorizan la paz, la justicia y la protección de los derechos palestinos. También reiteró su intención de seguir trabajando con socios regionales e internacionales para fomentar la paz y la convivencia a través de soluciones políticas duraderas basadas en el diálogo y el entendimiento mutuo.

"Seguiremos prestando asistencia humanitaria y de emergencia al pueblo palestino", añadió Emiratos. "La Operación Chivalrous Knight 3 continúa y seguirá proporcionando suministros esenciales a Gaza por tierra, mar y aire. Esto reafirma el enfoque de la política exterior emiratí, centrado en promover la estabilidad, la prosperidad y la acción humanitaria a nivel regional e internacional".

En su discurso de clausura, Emiratos expresó su esperanza de que la cumbre logre un consenso árabe unificado sobre la acción conjunta para superar los desafíos actuales y cumplir con las aspiraciones de los pueblos de la región en materia de seguridad, estabilidad y desarrollo.