El presidente de la COP30 destaca la alianza entre Emiratos, Brasil y Azerbaiyán como clave para fortalecer la gobernanza climática

ABU DABI, 6 de marzo de 2025 (WAM) – La alianza entre Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Brasil – anfitriones de la COP28 y sus sucesores – ha sido un éxito en el fortalecimiento de la cooperación climática global, afirmó el embajador André Corrêa do Lago, según Agência Brasil.

Durante una reunión informal de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York este miércoles, el presidente designado de la COP30 destacó la primera edición del Global Stocktake (GST), presentada durante la COP28, como uno de los logros más importantes. Este mecanismo permite evaluar el progreso hacia los objetivos climáticos a largo plazo.

“El GST es nuestra guía en la misión de limitar el calentamiento global a 1,5 °C dentro de nuestro proyecto colectivo de implementar la visión de la Convención del Clima y del Acuerdo de París. Se trata de fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático, siempre en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza”, subrayó Corrêa do Lago.

El diplomático insistió en que fortalecer los instrumentos del multilateralismo es el camino para revertir la peligrosa interferencia humana en el planeta.

“La elección de la Asamblea General para mi primer viaje oficial fuera de Brasil no es casualidad, sino una señal clara de que la defensa del multilateralismo será un pilar central de la presidencia brasileña de esta COP. El respeto a la ciencia será otro de nuestros principios fundamentales”, afirmó.

El presidente designado de la COP30 señaló que la cumbre, que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, en el estado de Pará, debe marcar la transición definitiva de la fase de negociación a la de acción e implementación efectiva.

“La tarea que tenemos por delante es fortalecer la gobernanza climática y garantizar mayor agilidad, preparación y visión estratégica tanto en la toma de decisiones como en su ejecución”, señaló.

Corrêa do Lago sostuvo que Brasil espera que la COP30 sirva como un impulso decisivo en tres áreas: proteger y ampliar el legado institucional de la Convención del Clima, conectar las negociaciones y decisiones políticas con la realidad cotidiana y acelerar la implementación del Acuerdo de París mediante soluciones estructurales e iniciativas que trasciendan la acción climática multilateral, incluyendo reformas en la gobernanza global y en la arquitectura financiera.

El diplomático también destacó la importancia de la presentación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs, por sus siglas en inglés), cuyo plazo fue ampliado tras el bajo número de envíos registrados antes de la fecha límite original en febrero.

“Los líderes nacionales deben cumplir su compromiso de continuar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. De ello dependen vidas humanas, empleos futuros y ecosistemas saludables”, concluyó.ABU DABI, 6 de marzo de 2025 (WAM) – La alianza entre Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Brasil – anfitriones de la COP28 y sus sucesores – ha sido un éxito en el fortalecimiento de la cooperación climática global, afirmó el embajador André Corrêa do Lago, según Agência Brasil.

Durante una reunión informal de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York este miércoles, el presidente designado de la COP30 destacó la primera edición del Global Stocktake (GST), presentada durante la COP28, como uno de los logros más importantes. Este mecanismo permite evaluar el progreso hacia los objetivos climáticos a largo plazo.

“El GST es nuestra guía en la misión de limitar el calentamiento global a 1,5 °C dentro de nuestro proyecto colectivo de implementar la visión de la Convención del Clima y del Acuerdo de París. Se trata de fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático, siempre en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza”, subrayó Corrêa do Lago.

El diplomático insistió en que fortalecer los instrumentos del multilateralismo es el camino para revertir la peligrosa interferencia humana en el planeta.

“La elección de la Asamblea General para mi primer viaje oficial fuera de Brasil no es casualidad, sino una señal clara de que la defensa del multilateralismo será un pilar central de la presidencia brasileña de esta COP. El respeto a la ciencia será otro de nuestros principios fundamentales”, afirmó.

El presidente designado de la COP30 señaló que la cumbre, que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, en el estado de Pará, debe marcar la transición definitiva de la fase de negociación a la de acción e implementación efectiva.

“La tarea que tenemos por delante es fortalecer la gobernanza climática y garantizar mayor agilidad, preparación y visión estratégica tanto en la toma de decisiones como en su ejecución”, señaló.

Corrêa do Lago sostuvo que Brasil espera que la COP30 sirva como un impulso decisivo en tres áreas: proteger y ampliar el legado institucional de la Convención del Clima, conectar las negociaciones y decisiones políticas con la realidad cotidiana y acelerar la implementación del Acuerdo de París mediante soluciones estructurales e iniciativas que trasciendan la acción climática multilateral, incluyendo reformas en la gobernanza global y en la arquitectura financiera.

El diplomático también destacó la importancia de la presentación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs, por sus siglas en inglés), cuyo plazo fue ampliado tras el bajo número de envíos registrados antes de la fecha límite original en febrero.

“Los líderes nacionales deben cumplir su compromiso de continuar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. De ello dependen vidas humanas, empleos futuros y ecosistemas saludables”, concluyó.