WASHINGTON, 11 de marzo de 2025 (WAM) — El Consejo Nacional de Medios de Emiratos Árabes Unidos ha anunciado la creación del BRIDGE Summit, una iniciativa global que se celebrará en Abu Dabi del 8 al 10 de diciembre de 2025.
Presentado en un acto en Washington, el evento tiene como objetivo explorar el futuro de los medios de comunicación, impulsar su transformación y fortalecer su impacto en la economía global. La propuesta busca crear un ecosistema dinámico e inclusivo que potencie a los profesionales del sector, fomente la innovación y promueva un periodismo responsable en la era digital.
El anuncio fue realizado por Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, presidente del Consejo Nacional de Medios y del Consejo de Medios de Emiratos Árabes Unidos, en presencia del embajador emiratí en Estados Unidos, Yousef Al Otaiba, del director general del Consejo Nacional de Medios, Jamal Mohammed Obaid Al Kaabi, y de Richard Attias, fundador y CEO de Richard Attias and Associates.
La iniciativa refleja la visión de Emiratos de establecer alianzas estratégicas, fomentar la cooperación en el sector y promover el intercambio de conocimientos para contribuir al desarrollo de la industria mediática global.
El BRIDGE Summit reunirá a jefes de Estado, directores ejecutivos y responsables de la toma de decisiones de distintos países, además de más de 2.000 profesionales del sector. El evento también contará con una exposición internacional de producción mediática en la que participarán algunas de las principales empresas del sector.
Como parte de su compromiso con un futuro sostenible para la comunicación, el presidente del Consejo Nacional de Medios anunció además la creación de la BRIDGE Foundation, una organización sin ánimo de lucro destinada a potenciar a la próxima generación de profesionales del sector, promover el periodismo responsable y redefinir el papel de los medios como motor de desarrollo y transformación.
La fundación busca generar un cambio estructural en la industria a través de la formación de nuevos talentos, la puesta en marcha de programas de capacitación especializada y la concesión de becas para impulsar soluciones innovadoras basadas en la credibilidad y la integridad. Además, servirá como una plataforma para apoyar startups del sector mediático, conectándolas con inversores y oportunidades de colaboración internacional para fortalecer un ecosistema más sostenible y con mayor impacto.
Durante el acto, Abdulla Al Hamed destacó que Emiratos ha sido históricamente un centro global para grandes eventos y un país pionero en la innovación del sector mediático. “Inspirados por la visión de nuestra dirigencia para fortalecer las alianzas internacionales y consolidar el país como un referente en la innovación en los medios, lanzamos el BRIDGE Summit para fomentar un diálogo significativo, desarrollar soluciones para los desafíos actuales y futuros y respaldar el crecimiento sostenible de este sector clave”, afirmó.
Explicó además que el objetivo del BRIDGE es desempeñar un papel clave en la transformación estratégica de los medios a nivel mundial a través de la innovación, la generación de conocimiento y la promoción de la responsabilidad mediática. “El futuro de los medios no debe ser solo esperado, sino construido. BRIDGE será el puente que unirá la comunicación global a través de una visión transformadora basada en el impacto, la innovación y la sostenibilidad”, añadió.
Al Hamed subrayó que la creación de la BRIDGE Foundation está alineada con la estrategia de Emiratos de posicionar la comunicación como un motor del desarrollo. “Queremos generar un entorno que permita a los profesionales mejorar sus competencias, adoptar nuevas tecnologías y cumplir con los estándares internacionales, garantizando un sector mediático más influyente y alineado con los valores sociales y el desarrollo sostenible.”
Por su parte, Richard Attias señaló que el BRIDGE Summit parte de la convicción de que el futuro de los medios estará definido por la cooperación, no por el aislamiento. “Los medios no son solo testigos de la historia, sino una fuerza que la moldea”, afirmó.
Agregó que el evento servirá como una plataforma permanente de interacción, colaboración y compromiso, culminando en BRIDGE 2025, que se convertirá en el evento mediático más grande e influyente del mundo, previsto para diciembre en Abu Dabi.
El director general del Consejo Nacional de Medios, Jamal Al Kaabi, destacó que el BRIDGE Summit reunirá a líderes, inversores, directores ejecutivos, pensadores, creadores y profesionales de la comunicación de todo el mundo. “El evento representa una visión ambiciosa para construir un ecosistema mediático moderno que promueva el periodismo responsable y establezca nuevos referentes en el sector, alineándose con las transformaciones digitales y definiendo el futuro de la industria”, afirmó.
Destacó además que el evento representa una oportunidad única para explorar el futuro de los medios y desarrollar soluciones innovadoras que permitan a la industria adaptarse a los cambios acelerados del panorama global. “El BRIDGE aspira a abordar los principales desafíos del sector al tiempo que fomenta nuevas oportunidades económicas, impulsa la inversión, apoya a las startups en su expansión a nuevos mercados y fortalece el crecimiento sostenible de los medios como un pilar de la economía del conocimiento.”
Al Kaabi concluyó señalando que el objetivo no es solo construir un foro para la industria, sino transformar la comunicación global a partir de una visión centrada en la innovación y la influencia. “El BRIDGE Summit no será solo un espacio para el debate, sino un punto de partida para la acción y la transformación, donde las mentes más brillantes se unirán para definir un nuevo rumbo para los medios, basado en la colaboración, la tecnología y la sostenibilidad.”