DUBÁI, 12 de marzo de 2025 (WAM) — La industria cinematográfica de Emiratos Árabes Unidos alcanzó una recaudación de 800 millones de dirhams en 2024, impulsada por un aumento en la asistencia a las salas y por la consolidación del país como un actor clave en la industria del cine y un destino de referencia para los estrenos internacionales.
Con la proyección de 1.262 películas y la venta de 15 millones de entradas, los cines de Emiratos han reforzado la confianza del público en su apuesta por un entretenimiento de alta calidad, situándose a la vanguardia de la exhibición de producciones innovadoras.
De forma paralela, el sector de los videojuegos experimentó un crecimiento notable, generando más de 1.500 millones de dirhams en ingresos durante 2024, impulsado por la creciente demanda del mercado. Para garantizar que los contenidos sean adecuados para cada grupo de edad, 375 videojuegos fueron revisados y clasificados bajo el sistema de calificación por edades vigente en el país, en cumplimiento de la normativa audiovisual.
El secretario general del Consejo de Medios de Emiratos, Mohammed Saeed Al Shehhi, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del organismo con la mejora de la competitividad en las industrias del cine y los videojuegos, promoviendo un marco regulador eficiente y fomentando un entorno propicio para el crecimiento del sector del entretenimiento en Emiratos.
Entre los principales factores de este crecimiento, destacó la diversidad de la oferta cinematográfica. “Los cines de Emiratos proyectan películas en más de 20 idiomas, lo que refleja la diversidad cultural del país y refuerza su posición como un centro global para la industria cinematográfica”, explicó.
Otro elemento clave, según Al Shehhi, ha sido la estrategia de estrenar producciones internacionales en Emiratos antes o al mismo tiempo que en los grandes mercados globales, lo que refuerza su atractivo como destino cinematográfico de primer nivel.
Asimismo, subrayó el compromiso del Consejo de Medios de Emiratos con la supervisión de los contenidos audiovisuales y la aplicación de criterios de clasificación por edades que permitan a las familias seleccionar contenidos apropiados para los menores. “Esta regulación contribuye a generar confianza en la calidad de la oferta cinematográfica y de videojuegos en el país”, aseguró.
Al Shehhi también destacó que los servicios integrados y la facilidad para hacer negocios han fortalecido la posición de Emiratos como un centro global de la industria audiovisual. “El país cuenta con infraestructuras avanzadas, procedimientos simplificados y un marco regulador flexible que fomenta la inversión en los sectores del cine y los videojuegos”, señaló.
El Consejo de Medios de Emiratos continúa promoviendo la competitividad de estos sectores mediante la actualización de políticas y regulaciones, el establecimiento de asociaciones estratégicas y la creación de un entorno favorable para la creatividad y el desarrollo de talento. Estas iniciativas buscan garantizar el crecimiento sostenible de la industria y consolidar a Emiratos Árabes Unidos como uno de los principales centros de producción de contenidos audiovisuales a nivel mundial.