Tahnoon bin Zayed: “Emiratos Árabes Unidos moldea el futuro de la respuesta a emergencias”

ABU DABI, 7 de abril de 2025 (WAM) — El jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, vicegobernante de Abu Dabi y asesor de Seguridad Nacional, afirmó que los Emiratos Árabes Unidos, guiados por las sabias directrices de su liderazgo, se han consolidado como un centro mundial en la configuración del futuro de la gestión de crisis y emergencias.

En su discurso con motivo de la Cumbre Mundial de Gestión de Crisis y Emergencias 2025, que se celebrará bajo su patrocinio los días 8 y 9 de abril en Abu Dabi, el jeque Tahnoon señaló: “La cumbre de este año se celebra bajo el lema ‘Juntos hacia la construcción de una resiliencia global’, lo que refleja nuestra firme convicción de que la cooperación internacional y la colaboración transfronteriza son vitales para lograr una verdadera resiliencia global, que nos permita afrontar los desafíos actuales y anticipar las incertidumbres del mañana con confianza y capacidad”.

Subrayó que la celebración de esta importante cumbre en Abu Dabi —reconocida a nivel mundial como faro de la cooperación internacional y la innovación— reafirma el profundo compromiso de los Emiratos con los esfuerzos internacionales para abordar el panorama cada vez más complejo de crisis, emergencias y desastres, al tiempo que persigue desarrollar soluciones prácticas y con visión de futuro que mitiguen su impacto de forma eficaz y anticipada.

Guiados por la visión clarividente del presidente, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, los Emiratos han construido a lo largo de los años un marco integrado y ágil de leyes, políticas y normativas, complementado por una infraestructura tecnológica avanzada a nivel nacional e internacional. “El despliegue estratégico de inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia nos sitúa a la vanguardia en el aprovechamiento de la tecnología para reforzar los sistemas de preparación y respuesta ante emergencias”, añadió.

El jeque Tahnoon destacó que este compromiso va más allá de la infraestructura y la innovación, incluyendo una apuesta decidida por el capital humano tanto local como global. “Seguimos fortaleciendo capacidades a través de estrategias integradas y experiencia de nivel mundial, garantizando un enfoque equilibrado que combine planificación proactiva con mecanismos de respuesta rápida y eficaz. Los EAU se enorgullecen de ser una plataforma global para la previsión estratégica, promoviendo la unidad de propósito y acción en este campo crucial.”

La edición de este año abordará temas clave como la resiliencia global, la previsión estratégica, el fortalecimiento de alianzas internacionales, el empoderamiento comunitario y la previsión y mitigación de riesgos futuros. Para lograr estos ambiciosos objetivos, señaló, es esencial la acción conjunta de gobiernos, instituciones, organismos internacionales y el sector privado. Las tecnologías emergentes —en particular la inteligencia artificial y los sistemas de comunicación de última generación— desempeñan un papel crucial al elevar nuestra capacidad colectiva para responder a crisis con precisión y eficacia.

“A través de esta cumbre buscamos capacitar a comunidades e instituciones en todo el mundo para fortalecer la seguridad, la estabilidad y el bienestar humano. El evento reunirá a responsables políticos, expertos y especialistas de todos los rincones del planeta para intercambiar experiencias, explorar enfoques innovadores y presentar buenas prácticas en la gestión de crisis y emergencias”, explicó.

La cumbre incluirá también dos exposiciones destacadas: la Exposición de Tecnologías de Gestión de Crisis 2025, centrada en soluciones inteligentes e innovaciones en la materia, y la Exposición Generación Preparada 2025, orientada a fomentar la concienciación comunitaria y a preparar a las nuevas generaciones para desenvolverse en un entorno global cada vez más complejo. “Estas exposiciones subrayan la sinergia esencial entre tecnología y educación, pilares fundamentales para construir sociedades resilientes y preparadas”, afirmó.

En el plano humanitario, el jeque Tahnoon recordó que los EAU han liderado tradicionalmente los esfuerzos de ayuda urgente y socorro ante emergencias en comunidades afectadas por crisis en todo el mundo. “Esta cumbre prolonga ese compromiso inquebrantable, como una plataforma para unificar iniciativas humanitarias globales y reforzar la solidaridad internacional.”

En su conclusión, expresó su esperanza de que el evento genere soluciones audaces y recomendaciones tangibles que refuercen la preparación colectiva para afrontar crisis y desastres “donde y cuando ocurran”. “Confiamos en que los debates y resultados de esta cumbre aporten ideas compartidas y aspiraciones comunes, contribuyendo de forma significativa a la construcción de un futuro más seguro, sostenible y próspero para toda la humanidad.”