Emiratos Árabes Unidos mantiene su liderazgo y competitividad en el comercio global, afirma Al Zeyoudi

ABU DABI, 20 de abril de 2025 (WAM) — El ministro de Estado de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, aseguró que el país, bajo las directrices de su liderazgo, continúa liderando y manteniendo su competitividad en el mapa del comercio internacional. Así lo refleja el más reciente informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC), titulado World Trade Outlook and Statistics.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM), Al Zeyoudi subrayó que Emiratos figura de forma constante desde 2014 entre los principales centros de comercio global, ocupando el primer puesto en Oriente Medio y África en el comercio de bienes y servicios. Señaló además que el comercio de servicios representa ya un 20% del total de las transacciones comerciales del país con el exterior.

El ministro atribuyó el notable crecimiento del comercio exterior emiratí a la apertura de su economía, a su capacidad para atraer inversiones, a la flexibilidad de sus políticas y regulaciones, y al programa de Acuerdos de Asociación Económica Integral (CEPA), factores que han permitido consolidar una red comercial global que conecta a Emiratos con mercados internacionales.

También destacó el papel clave de las entidades semipúblicas y del sector privado en el impulso del perfil comercial del país a escala global.

Al Zeyoudi reveló que el comercio exterior emiratí sigue registrando un crecimiento significativo, con estimaciones preliminares que apuntan a un aumento del 25% en el primer mes de 2025.

Añadió que Emiratos se situó entre los principales exportadores mundiales de servicios digitales en 2024, lo que refleja el dinamismo de este sector estratégico. Entre los segmentos con mayor crecimiento figuran las finanzas, la hostelería, la información y el transporte, con tasas de expansión que oscilan entre el 9% y el 14%.

Según el informe de la OMC, se prevé que el comercio mundial de bienes se contraiga un 0,2% en 2025 bajo las condiciones arancelarias actuales, antes de repuntar con un crecimiento del 2,5% en 2026. Por su parte, el comercio global de servicios —aunque no está directamente sujeto a aranceles— se estima que crecerá un 4,0% en 2025 y un 4,1% en 2026.

El informe también señala que, a pesar de un aumento del 2,9% en el comercio mundial de bienes y un alza del 6,8% en los servicios durante 2024, el PIB global creció un 2,8%. El valor total de las exportaciones de bienes alcanzó los 24,43 billones de dólares, un incremento del 2%, mientras que los servicios aumentaron un 9%, hasta los 8,69 billones. Los servicios representaron el 26,4% del comercio global en 2024, el mayor porcentaje desde 2005.