La Cámara de Sharjah impulsa oportunidades globales para el desarrollo del talento nacional en España

MADRID, 11 de mayo de 2025 (WAM) -- La Cámara de Comercio e Industria de Sharjah (SCCI), a través de su Centro de Formación y Desarrollo (STDC), ha concluido con éxito una visita oficial a España destinada a reforzar las alianzas académicas y de formación, y ampliar las vías de cooperación para potenciar las competencias de liderazgo y gestión del talento nacional.

La iniciativa también tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias con prestigiosas instituciones académicas y de investigación españolas. La delegación emiratí estuvo encabezada por Maryam Saif Al Shamsi, directora general adjunta del Sector de Servicios de Apoyo de la SCCI, e integrada por Amal Abdullah Al Ali, directora del STDC, junto a altos cargos y representantes de ambas entidades.

La visita culminó con la firma de un acuerdo estratégico de cooperación con la Universidad de Navarra, una de las instituciones europeas de referencia en gestión, comunicación e investigación académica. El acuerdo prevé el desarrollo de programas conjuntos, el intercambio de expertos y visitas académicas, así como el respaldo al proceso de acreditación internacional de las iniciativas del STDC, con el fin de elevar la calidad de los programas y alinearlos con las tendencias globales en formación de liderazgo.

La firma oficial del convenio tuvo lugar en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid, y estuvo a cargo de Maryam Saif Al Shamsi y Jaime García del Barrio, director general del Instituto Cultura y Sociedad (ICS).

La delegación también suscribió un acuerdo con la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas y prestigiosas de Europa. La colaboración busca impulsar programas conjuntos de formación, promover el intercambio de conocimiento y fortalecer la acreditación internacional de los programas del STDC, en línea con su visión de convertirse en un centro global de referencia en liderazgo e innovación institucional.

En sus declaraciones, Maryam Saif Al Shamsi subrayó que la visita forma parte de los esfuerzos sostenidos de la Cámara de Sharjah por elevar los estándares de calidad y acreditación internacional del STDC. Destacó el convenio con la Universidad de Navarra como un hito estratégico que apoya la misión del centro y refleja el firme compromiso de Sharjah con la capacitación del talento nacional en competencias globales y conocimientos de excelencia.

Durante su estancia, el STDC organizó el taller "Design Thinking", dentro del programa de Liderazgo Estratégico Empresarial de la SCCI, en colaboración con la Universidad de Granada. Esta actividad se enmarca en una serie de iniciativas de formación ejecutiva diseñadas para fortalecer el liderazgo institucional y la transformación organizativa mediante metodologías de vanguardia.

 

La agenda incluyó también una reunión con Ibrahim Ali Al Nuaimi, responsable de Asuntos Políticos, Medios y Diplomacia Pública en la Embajada de Emiratos en España, donde se destacó el esfuerzo del STDC por lograr la acreditación internacional de sus programas, respaldado por los recientes acuerdos suscritos con cuatro universidades españolas de alto prestigio.

Estos convenios facilitarán el intercambio de conocimiento y contribuirán a ofrecer programas con reconocimiento internacional, consolidando al centro como un polo de excelencia en liderazgo e innovación organizacional en Emiratos.

La delegación realizó además una visita al campus principal de la Universidad de Granada, con el objetivo de estrechar alianzas académicas y fomentar colaboraciones en liderazgo global. Allí, los representantes de Sharjah se reunieron con autoridades universitarias para conocer de primera mano las prácticas académicas y de investigación en los campos de gestión estratégica y liderazgo.

La visita concluyó con un recorrido por el Centro de Restauración Arqueológica de la Universidad de Granada y por la Alhambra, uno de los monumentos históricos más emblemáticos del mundo.