ABU DABI, 14 de mayo de 2025 (WAM) — En representación del presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi, ha liderado la delegación emiratí en la Cumbre Golfo-EE UU celebrada en Riad, Arabia Saudí.
El encuentro reunió a los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de reforzar los lazos de amistad y cooperación entre ambas partes.
La cumbre abordó también los últimos acontecimientos regionales e internacionales y exploró vías para mejorar la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio.
Durante su intervención, el jeque Khaled expresó su agradecimiento al Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, por acoger el encuentro, destacando la importancia del mismo como una oportunidad para consolidar la histórica relación entre el CCG y Estados Unidos.
El príncipe heredero reafirmó el valor de la asociación estratégica entre los países del Golfo y EE UU, que —según dijo— permite avanzar hacia mayores niveles de cooperación en beneficio de los intereses comunes de sus pueblos.
Khaled bin Mohamed mostró su confianza en que la cumbre impulsará aún más la alianza estratégica existente, promoviendo el desarrollo en sectores clave y fomentando la coordinación política, económica y de seguridad.
El líder emiratí subrayó que el avance de la paz y la estabilidad regional y global requiere de una colaboración efectiva y de acciones conjuntas, especialmente ante los desafíos actuales.
También destacó el papel crucial de Estados Unidos en el fortalecimiento de la seguridad regional y consideró que el encuentro refuerza el compromiso mutuo con la paz y la prosperidad.
Asimismo, elogió los esfuerzos del Gobierno de Donald Trump por mediar en un acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán, recalcando que el diálogo es la única vía viable para resolver disputas y mejorar las relaciones bilaterales y regionales.
El jeque Khaled alabó las iniciativas en curso para alcanzar soluciones sostenibles y pacíficas a los conflictos regionales e internacionales, y mostró su optimismo por los recientes contactos diplomáticos entre EE UU e Irán. En este sentido, reiteró el apoyo de Emiratos a los esfuerzos dirigidos a reducir tensiones y promover la estabilidad.
También reafirmó la voluntad del país de cooperar de forma constructiva con el Gobierno estadounidense y apoyar iniciativas que busquen soluciones duraderas a los desafíos regionales, impulsando el desarrollo para todos los pueblos.
Recordó que Emiratos mantiene su compromiso con el diálogo y la diplomacia, tal como demuestra la firma de los Acuerdos de Abraham en 2020, promovidos por el presidente Trump, un hito estratégico en favor de la paz y la cooperación regional.
En relación con la situación en Gaza, el príncipe heredero hizo hincapié en la necesidad de coordinar esfuerzos para lograr un alto el fuego duradero, garantizar la entrega de ayuda humanitaria a la población civil y alcanzar una solución justa que incluya la creación de un Estado palestino independiente con las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital.
“El vínculo entre el CCG y Estados Unidos trasciende el marco diplomático tradicional. Nuestra cooperación ha generado alianzas dinámicas y avances significativos en sectores emergentes como la inteligencia artificial, la tecnología avanzada, la exploración espacial y la energía nuclear pacífica”, afirmó el jeque Khaled.
Además, destacó que la creciente integración económica y comercial entre los Estados del Golfo ha generado oportunidades compartidas, en especial en ámbitos como el desarrollo económico, la energía, la innovación tecnológica y la seguridad común.
Para concluir, reiteró el compromiso de Emiratos con la construcción de un futuro próspero basado en la seguridad y la estabilidad, y expresó su deseo de seguir avanzando en una cooperación guiada por la diplomacia y la sabiduría en el marco de las relaciones entre Estados Unidos y el CCG.