ABU DABI, 15 Mayo 2025 (WAM) — La alianza estratégica en materia energética entre Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos refuerza la visión compartida de ambos países hacia un futuro sostenible. Esta cooperación se traduce en inversiones conjuntas significativas en tecnologías limpias y renovables, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética global y apoyar a las economías emergentes.
Uno de los pilares clave de esta colaboración es la Asociación Emiratos–Estados Unidos para Acelerar la Energía Limpia (PACE, por sus siglas en inglés), lanzada en noviembre de 2022. La iniciativa pretende movilizar 100.000 millones de dólares en financiación e inversiones para desplegar 100 gigavatios (GW) de energía limpia de aquí a 2035.
Como parte de este compromiso, en enero de 2023 se anunció una asignación de 20.000 millones de dólares para desarrollar 15 GW de proyectos de energía limpia en Estados Unidos hasta 2035. La iniciativa está liderada por Masdar, en colaboración con inversores del sector privado estadounidense.
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) también se ha sumado al impulso por la energía limpia con la adquisición del 35% del proyecto de hidrógeno azul de ExxonMobil en Texas. Esta planta será capaz de producir hasta mil millones de pies cúbicos diarios de hidrógeno azul, con una tasa de captura de CO₂ cercana al 98% y una producción anual superior al millón de toneladas de amoníaco de bajas emisiones.
En el ámbito de la innovación, el Departamento de Energía de Abu Dabi firmó acuerdos con la Universidad de Arizona y con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) para explorar tecnologías avanzadas de energía limpia, como la energía solar espacial y herramientas para acelerar la acción climática.
Estados Unidos sigue siendo un mercado prioritario para Masdar, que se ha fijado como objetivo alcanzar una cartera de 25 GW en energía limpia en territorio estadounidense en la próxima década. Actualmente, la compañía opera proyectos de energía eólica, solar y sistemas de almacenamiento en baterías en California, Texas, Nueva York y Nuevo México.
Masdar inició sus operaciones en EE UU en enero de 2019, con inversiones en los parques eólicos Rocksprings y Sterling, en Texas y Nuevo México. En 2020, se asoció con EDF Renewables North America en una cartera de siete proyectos con una capacidad operativa conjunta de 1,3 GW.
En 2024, Masdar adquirió el 50% de Terra-Gen, uno de los principales productores de energía renovable en Estados Unidos, incorporando así 3,7 GW de capacidad operativa, otros 6 GW en fase de construcción y desarrollo avanzado, y una cartera significativa en fase temprana. Con esta operación, la capacidad operativa bruta de Masdar en el país supera ya los 5 GW.
Antes de la compra de Terra-Gen, la cartera estadounidense de Masdar sumaba 1,3 GW, repartidos entre cuatro proyectos eólicos a gran escala en Texas y Nuevo México, y cinco solares en California. Dos de estos últimos, Big Beau y Desert Harvest, incluyen sistemas de almacenamiento con baterías.
La adquisición de Terra-Gen ha sumado 3,7 GW en proyectos de energía eólica, solar y almacenamiento, junto con 5,1 GWh en instalaciones de almacenamiento distribuidas en 30 emplazamientos de energía renovable, principalmente en California y Texas. Actualmente, Terra-Gen está desarrollando otros 12 GW en estos mismos estados y en Nueva York.