Los presidentes de Emiratos y Estados Unidos abordan su asociación estratégica y la situación regional

ABU DABI, 15 de mayo de 2025 (WAM) — El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, mantuvo conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, centradas en la asociación estratégica entre ambos países y en las vías para reforzar la cooperación en diversos ámbitos de interés común.

Los mandatarios también trataron cuestiones regionales e internacionales de preocupación compartida.

El encuentro tuvo lugar en el palacio Qasr Al Watan, en Abu Dabi, en el marco de la visita de Estado del presidente Trump a Emiratos.

El presidente emiratí dio la bienvenida a su homólogo y subrayó la importancia de esta visita para consolidar la cooperación estratégica entre ambos países en todos los niveles. Elogió además los esfuerzos del mandatario estadounidense por fortalecer las relaciones bilaterales desde su llegada al cargo, destacando que ambas naciones comparten una visión común de progreso y prosperidad.

Durante la reunión, ambos líderes analizaron oportunidades para ampliar la colaboración, especialmente en sectores como la inversión, la energía, la tecnología avanzada, la inteligencia artificial, la industria y otras áreas orientadas a construir un futuro más próspero.

Asimismo, abordaron los retos regionales e internacionales con especial atención a la necesidad de contener las tensiones en Oriente Medio, consideradas una amenaza para la seguridad y la estabilidad.

El jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan recordó que, desde hace más de medio siglo, Emiratos y Estados Unidos mantienen una amistad sólida y una alianza estratégica basada en la confianza, el respeto mutuo y los intereses compartidos. En este contexto, destacó la historia de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y cultural.

El presidente emiratí reafirmó el compromiso de su país con el fortalecimiento de los lazos con Estados Unidos, en consonancia con los esfuerzos conjuntos para promover la paz, la estabilidad y el desarrollo tanto en Oriente Medio como a escala global. Subrayó además el respaldo constante de Emiratos a la estabilidad mundial a través de la cooperación multilateral.

Ambos mandatarios reafirmaron su objetivo común de seguir profundizando la asociación estratégica entre sus países.

El jeque Mohamed bin Zayed destacó también que Emiratos ha sido a lo largo del tiempo un socio fiable para Estados Unidos en la gestión de desafíos compartidos, y expresó la determinación de seguir estrechando esta amistad en beneficio de ambos pueblos, trabajando conjuntamente por la paz y la estabilidad a nivel regional e internacional.

En este sentido, subrayó que la alianza orientada al futuro entre Emiratos y Estados Unidos se ha visto reforzada por el respaldo del presidente Trump, especialmente en los campos de la nueva economía, la tecnología avanzada y la inteligencia artificial.

Por su parte, el presidente Trump elogió el liderazgo del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan y afirmó que las relaciones entre ambos países han alcanzado nuevas cotas y continúan fortaleciéndose. Ambos mandatarios celebraron además el lanzamiento de un nuevo clúster de inteligencia artificial de 1 gigavatio, que se ubicará en un campus tecnológico en Abu Dabi.

Con motivo de la visita de Estado, el presidente emiratí ofreció una cena oficial en honor del mandatario estadounidense y su delegación.

Trump firmó también el libro de visitas del palacio Qasr Al Watan, donde expresó su satisfacción por visitar Emiratos y reunirse con el jeque Mohamed bin Zayed. Reafirmó el carácter duradero y estratégico de las relaciones entre ambos países y el compromiso mutuo por reforzarlas en apoyo al desarrollo compartido, deseando a Emiratos y a su pueblo un futuro de progreso y prosperidad.

En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente, vice primer ministro y presidente del Tribunal Presidencial, jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan; el príncipe heredero de Abu Dabi, jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan; el príncipe heredero de Dubái, jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, también vice primer ministro y ministro de Defensa; el vicegobernante de Abu Dabi y asesor de Seguridad Nacional, jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan; el vice primer ministro y ministro del Interior, teniente general jeque Saif bin Zayed Al Nahyan; el jeque Hamed bin Zayed Al Nahyan; el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan; el vicepresidente del Tribunal Presidencial para Asuntos Especiales, jeque Hamdan bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan; el asesor presidencial, jeque Mohammed bin Hamad bin Tahnoun Al Nahyan; así como varios ministros, altos funcionarios y miembros de la delegación que acompaña al presidente estadounidense.