El príncipe heredero de Abu Dabi y el presidente de EE UU participan en el Diálogo Empresarial Emiratos–Estados Unidos

ABU DABI, 16 de mayo de 2025 (WAM) — El jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participaron este viernes en el Diálogo Empresarial Emiratos–Estados Unidos, celebrado en el palacio Qasr Al Watan, en la capital emiratí.

El encuentro puso de relieve las áreas actuales y futuras de colaboración entre ambos países en una amplia gama de sectores de interés común. También se revisaron los avances del plan de inversión de 1,4 billones de dólares en Estados Unidos, anunciado a principios de este año en Washington D.C., mediante el cual instituciones emiratíes están canalizando inversiones hacia sectores estratégicos como la energía, la inteligencia artificial, la tecnología avanzada y la industria.

Organizado en el marco de la visita de Estado del presidente Trump a Emiratos Árabes Unidos, iniciada el jueves, el diálogo tuvo como objetivo ampliar la cooperación económica y en materia de inversiones entre ambos países, con el fin de fomentar el crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación.

Durante el acto se anunciaron varios acuerdos en sectores clave como la energía, la sanidad, la aviación, la industria, la inteligencia artificial, la tecnología avanzada, el entretenimiento, el deporte y el turismo.

En el ámbito energético, se firmaron acuerdos estratégicos para facilitar hasta 60.000 millones de dólares en inversiones estadounidenses en proyectos energéticos emiratíes. Entre los principales compromisos figuran el plan de desarrollo de ADNOC con ExxonMobil para aumentar la capacidad de producción del yacimiento marino Upper Zakum; un acuerdo con Occidental para explorar el aumento de la capacidad del yacimiento de gas Shah; y la concesión de una nueva licencia a EOG Resources para la exploración de petróleo y gas no convencional en Abu Dabi. La empresa XRG también firmó un acuerdo marco con 1PointFive, filial de Occidental, para estudiar una inversión en una planta de captura directa de carbono en Texas. Además, ambas partes acordaron lanzar una asociación estratégica integral en el sector energético.

En aviación, Etihad Airways, aerolínea nacional de Emiratos, confirmó la compra de 28 aeronaves Boeing 787 y 777X, equipadas con motores de GE, como parte de su estrategia de expansión de flota.

En el ámbito de la tecnología y la innovación, la Oficina de Inversiones de Abu Dabi (ADIO) anunció una alianza con Qualcomm para establecer un centro global de ingeniería en la ciudad, centrado en soluciones de última generación para internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial y centros de datos. El centro se convertirá en el nuevo polo global de ingeniería de Qualcomm y respaldará iniciativas estratégicas mediante la colaboración con empresas locales e internacionales con sede en Abu Dabi. También reforzará la capacidad de ingeniería del país con productos y servicios especializados para sectores como energía, industria, logística, comercio minorista y movilidad inteligente.

Asimismo, e& y Qualcomm anunciaron una colaboración para acelerar el desarrollo de tecnologías avanzadas en conectividad, 5G e inteligencia artificial, apoyando la transformación digital en sectores públicos e industriales. Por otro lado, e& lanzó una plataforma de nube soberana en Emiratos en colaboración con Amazon Web Services, diseñada para fomentar la adopción de la computación en la nube y la inteligencia artificial en múltiples sectores. UAE Sovereign Launchpad, impulsada por e& y respaldada por el Consejo de Ciberseguridad de Emiratos, marca una nueva etapa en la implantación de la nube pública en el país.

En industria, Emirates Global Aluminium (EGA) informó de los avances en su plan para construir la primera planta de producción de aluminio primario en Estados Unidos desde 1980, con una inversión de 4.000 millones de dólares. La empresa también firmó un acuerdo con el Consejo Tawazun y RTX para estudiar oportunidades de desarrollo de capacidades de producción de galio en Abu Dabi.

En el sector sanitario, se presentaron iniciativas centradas en el uso de tecnologías avanzadas e investigación para acelerar la innovación médica y mejorar los resultados clínicos. Entre ellas figura una colaboración entre M42 y Oracle Health para optimizar los sistemas de datos sanitarios y las capacidades genómicas; y una iniciativa conjunta entre G42, Oracle Health y Cleveland Clinic para lanzar una plataforma global de atención médica impulsada por inteligencia artificial.

En los sectores del deporte, el entretenimiento y el turismo, se revisaron proyectos conjuntos como el resort temático de Disney en Abu Dabi. La ciudad seguirá siendo sede de eventos del campeonato de la UFC y de partidos de pretemporada de la NBA. También avanza el proyecto del museo Guggenheim Abu Dabi, cuya inauguración está prevista en la capital emiratí.