BRASILIA, 20 de mayo de 2025 (WAM) -- El ingeniero Sharif Al Olama, secretario de Estado para Asuntos de Energía y Petróleo del Ministerio de Energía e Infraestructura de Emiratos Árabes Unidos, representó al país en la Reunión Ministerial de Energía de los BRICS, celebrada bajo la presidencia brasileña en la capital, Brasilia.
Durante su intervención ante representantes de los países miembros y socios de los BRICS, Al Olama declaró: “Vivimos un momento decisivo en la transición energética global. El mundo enfrenta un doble desafío: garantizar el acceso universal, seguro y asequible a la energía, y al mismo tiempo reducir drásticamente las emisiones para cumplir los objetivos climáticos. Para Emiratos, esto no representa un dilema, sino una oportunidad para impulsar la transformación mediante la innovación, la cooperación y una acción decidida”.
Al Olama añadió que Emiratos ha convertido el acceso a la energía en una conquista nacional. “Hoy, tenemos una cobertura del 100 % en electricidad, soluciones limpias para la cocina y servicios de climatización asequibles. Lideramos los principales índices globales de acceso y asequibilidad energética. Sin embargo, sabemos que nuestra labor no está completa hasta que esta realidad se extienda a todos. Por eso estamos invirtiendo en proyectos de energías renovables en más de 70 países, en especial en África, el Caribe y los pequeños Estados insulares en desarrollo”, afirmó.
Asimismo, destacó el compromiso de Emiratos con el intercambio de experiencias en modelos de financiación energética, asociaciones público-privadas y despliegue tecnológico, con el objetivo de fomentar la justicia energética a nivel mundial.
Al Olama aprovechó el encuentro para invitar a los países BRICS y a sus socios a sumarse a la Alianza Global para la Eficiencia Energética, una iniciativa lanzada por Emiratos para reducir la intensidad de carbono a través del avance en estándares de eficiencia, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades. “Los BRICS pueden desempeñar un papel clave en la aceleración del ahorro energético global y el avance hacia la descarbonización colectiva”, afirmó.
El representante emiratí también subrayó la interconexión energética de su país con otros Estados del Golfo mediante la Autoridad de Interconexión del Consejo de Cooperación del Golfo (GCCIA), lo que refuerza la estabilidad de la red y la seguridad energética regional. Emiratos, explicó, trabaja activamente en alianzas bilaterales y multilaterales para consolidar la integración energética regional y global.
Un ejemplo destacado es la colaboración con India, que contempla la creación de una interconexión eléctrica directa y la participación conjunta en el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC), que tiene como objetivo reforzar la cooperación económica, acelerar el despliegue de energías limpias y mejorar la conectividad entre Asia, Oriente Medio y Europa.
A través de estas iniciativas, Emiratos Árabes Unidos consolida su compromiso con el comercio energético transfronterizo, la descarbonización y la seguridad energética mundial.
Durante la reunión, la presidencia brasileña presentó el informe de la Plataforma de Cooperación en Investigación Energética de los BRICS (ERCP), centrado en garantizar el acceso a una energía moderna, asequible y fiable, especialmente para comunidades vulnerables. También se dio a conocer la Hoja de Ruta para la Cooperación Energética de los BRICS 2025-2030, que establece una visión estratégica en áreas como energías limpias, combustibles sostenibles, interconexión de redes e innovación.