ABU DABI, 21 de mayo de 2025 (WAM) — Etihad Airways ha obtenido resultados financieros históricos en el primer trimestre de 2025, con un beneficio neto de 685 millones de dirhams emiratíes (187 millones de dólares), lo que supone un aumento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior. El repunte se atribuye a la fuerte demanda de pasajeros y a las mejoras operativas implementadas.
La compañía también alcanzó su nivel más alto de satisfacción del cliente en un primer trimestre, reforzando así el impulso de crecimiento iniciado el año pasado. Los ingresos totales aumentaron un 15% en comparación con el primer trimestre de 2024, respaldados tanto por el negocio de pasajeros como por el de carga.
Etihad transportó cinco millones de pasajeros entre enero y marzo de este año, lo que representa un crecimiento interanual del 16%, y mantiene una fuerte dinámica de crecimiento en el segundo trimestre. Con casi 20 millones de pasajeros transportados en los últimos 12 meses, se consolida como la aerolínea de más rápido crecimiento en la región.
La satisfacción de los clientes mejoró un 20% respecto al año anterior, estableciendo un nuevo récord para la compañía.
“Estamos orgullosos de haber registrado un trimestre récord tanto en rentabilidad como en satisfacción de los pasajeros”, declaró Antonoaldo Neves, consejero delegado de Etihad Airways. “Alcanzar nuestro mayor beneficio histórico en un primer trimestre y nuestros mejores índices de satisfacción refleja la solidez de nuestro modelo de negocio y el compromiso de nuestro equipo.”
Neves subrayó que la estrategia de la aerolínea se centra en crecer de forma sostenible, operar con eficiencia y ofrecer una experiencia destacada a los clientes. “Desde mejoras en los servicios a bordo hasta una atención más eficaz en los aeropuertos y la incorporación del A321LR con un producto de fuselaje estrecho líder en el mercado, estamos elevando el estándar en cada etapa del viaje”, explicó.
La red de destinos también continúa expandiéndose, con 16 nuevas rutas previstas para 2025 y nuevas incorporaciones a la flota de la compañía.
Los ingresos por pasajeros aumentaron un 16%, hasta alcanzar los 5.500 millones de dirhams (1.500 millones de dólares), impulsados por el incremento de la capacidad, la expansión de la red y el aumento de la frecuencia de los vuelos.
El crecimiento de la demanda de pasajeros se vio respaldado por un aumento del 14% en los kilómetros por asiento disponible (ASK) y una mejora del factor de ocupación, que se situó en el 87% (+1 punto porcentual respecto a 2024).
La flota operativa ascendía a 98 aeronaves al cierre del trimestre, incluida la reincorporación del sexto A380. En abril, se sumó un nuevo A350-1000, ampliando aún más la capacidad operativa.
Hasta marzo de 2025, Etihad operaba en 80 destinos, con 16 nuevas rutas en curso para reforzar su crecimiento y mejorar el acceso a mercados estratégicos a escala global.
En el área de carga, la aerolínea logró un aumento del 8% en ingresos pese a una reducción del 4% en los volúmenes transportados, gracias a una mejora en el rendimiento por tonelada.
El buen desempeño operativo se reflejó en el EBITDA, que creció un 32% interanual hasta alcanzar los 1.400 millones de dirhams (379 millones de dólares), con un margen EBITDA del 21%, tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2024.
La aerolínea también reforzó su posición financiera al reducir su ratio de endeudamiento neto a 1,1 veces, frente al 1,9 registrado en marzo de 2024. El flujo de caja operativo alcanzó los 1.800 millones de dirhams (500 millones de dólares), lo que representa un aumento del 11% interanual.