Abdulla Al Hamed mantiene reuniones bilaterales en Nueva York con líderes institucionales y del sector mediático en preparación de la Cumbre Bridge

NUEVA YORK, 23 de mayo de 2025 (WAM) — Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, presidente de la Oficina Nacional de Medios y del Consejo de Medios de Emiratos Árabes Unidos, mantuvo esta semana en Nueva York una serie de reuniones bilaterales con representantes de instituciones académicas, empresas y medios de comunicación internacionales.

Los encuentros se enmarcan en los preparativos de la “Cumbre Bridge”, que se celebrará el próximo mes de diciembre en Abu Dabi, y tienen como objetivo reforzar alianzas internacionales y ampliar la cooperación con instituciones globales, enriqueciendo así los contenidos de la cumbre y consolidando su papel como plataforma de referencia para el diálogo mediático.

Durante las reuniones, se abordaron propuestas para trazar una visión ambiciosa orientada a fortalecer la sostenibilidad profesional de las instituciones mediáticas en la era de la inteligencia artificial. También se discutió la creación de nuevos modelos de producción informativa adaptados a los cambios en los hábitos de las audiencias.

Al Hamed subrayó que la visión mediática de Emiratos parte de una profunda convicción sobre el papel del periodismo como socio estratégico en el desarrollo sostenible y como herramienta fundamental para tender puentes entre culturas. En este sentido, destacó la importancia de consolidar alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo de un modelo mediático avanzado acorde con las transformaciones globales.

“Creemos que los medios son una forma de poder blando capaz de moldear la conciencia colectiva y de conectar pueblos y culturas. Por ello, estamos comprometidos con la construcción de alianzas con instituciones globales en los ámbitos de la comunicación, la tecnología y la educación para fomentar la transferencia de conocimiento y adaptar las mejores prácticas al contexto local, preparando a nuestros medios para un futuro dinámico y complejo”, declaró.

Al Hamed reafirmó el compromiso de impulsar un modelo de comunicación innovador a través de la Cumbre Bridge, basado en la integración intersectorial y en la capacitación de jóvenes talentos. Este enfoque pretende posicionar a la cumbre como una plataforma pionera para el intercambio de ideas y experiencias de impacto positivo.

Entre los principales interlocutores con los que se reunió figuran: