Emiratos participará en el Congreso Mundial de Servicios Públicos 2025

ABU DABI, 26 de mayo de 2025 (WAM) — El Ministerio de Energía e Infraestructuras de Emiratos Árabes Unidos participará en la cuarta edición del Congreso Mundial de Servicios Públicos (World Utilities Congress – WUC), que se celebrará en Abu Dabi del 27 al 29 de mayo.

Durante el evento, el ministerio tiene previsto presentar proyectos nacionales emblemáticos y soluciones tecnológicas inteligentes destinadas a mejorar la eficiencia en la gestión de la demanda de energía y agua, avanzar en la descarbonización de ambos sectores y promover la sostenibilidad de estos recursos esenciales.

Asimismo, se dará a conocer la Estrategia Energética de Emiratos 2050, que establece como objetivo aumentar la cuota de energías limpias en la capacidad instalada hasta el 30 % del mix energético total para 2030, así como incrementar la capacidad de generación renovable hasta los 14 GW en ese mismo plazo.

Otro de los ejes será la Estrategia Nacional del Hidrógeno 2050, que aspira a posicionar a Emiratos como uno de los principales productores mundiales de hidrógeno para 2031. Además, se expondrá el Programa Nacional de Gestión de la Demanda de Agua y Energía 2050, una iniciativa clave que prevé reducir el consumo de recursos en un 40 % en energía y un 51 % en agua para mediados de siglo, en comparación con los escenarios actuales.

Durante su participación en el congreso, el ministerio pondrá el foco en la transformación digital de las infraestructuras energéticas e hídricas, y presentará modelos digitales interactivos destinados a optimizar la planificación y gestión sostenible de estos servicios. El objetivo es mejorar su preparación para atender la demanda futura, garantizar la continuidad de los servicios y reforzar la resiliencia del sistema ante posibles desafíos.

Ahmed Al Kaabi, vicesecretario adjunto del Ministerio para el sector de Electricidad, Agua y Energías del Futuro, subrayó que la participación en el WUC 2025 está alineada con el compromiso de Emiratos con el objetivo nacional de emisiones netas cero y con la creación de alianzas internacionales que respalden el consenso alcanzado en la COP28.

“El Congreso Mundial de Servicios Públicos se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en innovación tecnológica dentro del sector”, afirmó Al Kaabi.

“Desde el ministerio, creemos firmemente que el desarrollo sostenible pasa por adoptar políticas proactivas e inversiones inteligentes que impulsen la transición hacia la energía limpia, refuercen la infraestructura digital y fomenten la innovación en eficiencia energética e hídrica. Trabajamos estrechamente con nuestros socios del sector público y privado para alcanzar estas metas y consolidar el liderazgo de Emiratos en sostenibilidad e innovación en el ámbito de los servicios públicos”, concluyó.