En nombre del presidente de los EAU, Saud bin Saqr participa en la cumbre ASEAN–CCG–China en Malasia

KUALA LUMPUR, 27 de mayo de 2025 (WAM) — En representación del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el jeque Saud bin Saqr Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernador de Ras Al Khaimah, participó en la cumbre ASEAN–CCG–China, celebrada en Kuala Lumpur, Malasia.

El encuentro contó con la presencia de numerosos jefes de Estado, líderes gubernamentales y representantes de las delegaciones participantes.

En su discurso de apertura, el jeque Saud transmitió los saludos del presidente emiratí y sus mejores deseos para el éxito de la cumbre. Agradeció al primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y al pueblo malasio por la cálida acogida, y subrayó que la cumbre representa el espíritu de apertura y cooperación que une a los países participantes. “Es una verdadera expresión de nuestra aspiración colectiva a abrazar la diversidad como camino hacia la unidad y a fortalecernos mediante la solidaridad”, afirmó.

El jeque Saud elogió los esfuerzos dedicados a la organización del evento, que consideró un ejemplo del potencial de la colaboración conjunta. Señaló que las amistades y asociaciones entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), los países de la ASEAN y China suponen una confluencia auténtica de continentes y culturas, y envían un mensaje claro al mundo: la confianza, el diálogo y los intereses compartidos son la base de un futuro mejor.

Destacó la trayectoria ascendente del sudeste asiático y de China, que —dijo— traerá nuevas oportunidades para un crecimiento sostenible impulsado por la innovación.

“Nos enorgullece profundamente el nivel de amistad y colaboración que hemos alcanzado con los participantes de esta cumbre. Este vínculo no solo es prometedor, sino firme y arraigado, y nos permite afrontar juntos desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y energética, la preparación ante pandemias y la transición justa hacia energías limpias”, afirmó.

El gobernante emiratí subrayó que este encuentro llega en un momento en que el mundo necesita unidad y cooperación más que nunca. “En los Emiratos, creemos firmemente que los esfuerzos colectivos y la cooperación internacional son la vía más eficaz para el desarrollo de nuestras naciones, el cumplimiento de las aspiraciones de nuestros pueblos y la garantía de un futuro próspero para las generaciones venideras.”

Asimismo, puso en valor el papel estratégico del Golfo como puente entre Asia y el mundo árabe, como un corredor vital para el comercio, la cultura y la colaboración. “Nuestros lazos con China y el sudeste asiático no son solamente económicos; se basan en la amistad sincera, el respeto mutuo y una visión común de desarrollo sostenible.”

El jeque Saud reafirmó el compromiso de los EAU con el fortalecimiento de estas alianzas y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento y coordinación, en consonancia con la visión nacional de fomentar relaciones basadas en la confianza para promover la estabilidad y la prosperidad global.

Instó a los países participantes a trabajar juntos para construir un futuro donde las relaciones vayan más allá del comercio y la tecnología, y se fundamenten en la confianza, la amistad duradera y una creencia compartida en el potencial de esta asociación trilateral.

Concluyó expresando la determinación de los EAU de mantener la cooperación entre el CCG, la ASEAN y China, y mostró su confianza en que los resultados de esta cumbre marcarán un nuevo capítulo en el compromiso trilateral. Agradeció además a Malasia por su liderazgo en la organización del evento.

La cumbre busca reforzar los vínculos comerciales y de inversión entre los tres bloques, fomentar un entorno propicio para los negocios, promover el comercio intrarregional y ampliar las inversiones en sectores clave, mediante el intercambio de conocimientos, el desarrollo de marcos legislativos y económicos, y el impulso de alianzas público-privadas que respalden un desarrollo sostenible y competitivo a escala global.

La delegación de los Emiratos incluyó al jeque Khalid bin Saud bin Saqr Al Qasimi, vicepresidente de la Oficina de Inversión y Desarrollo de Ras Al Khaimah; al ministro de Estado de Comercio Exterior, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi; a los ministros de Estado Ahmed Al Sayegh y Khalifa Shaheen Al Marar; al miembro del consejo de la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi, Khalil Mohammed Sharif Foulathi; al embajador de los EAU en Malasia, Mubarak Saeed Al Dhaheri, y al embajador en Indonesia y ante la ASEAN, Abdulla Salem Al Dhaheri.