Mansour bin Zayed y Hazza bin Zayed inauguran la Conferencia y Exposición de Agricultura de los Emiratos en Al Ain

AL AIN, 28 de mayo de 2025 (WAM) — El jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y presidente de la Corte Presidencial, y el jeque Hazza bin Zayed Al Nahyan, representante del gobernante en la región de Al Ain, inauguraron la primera edición de la Conferencia y Exposición de Agricultura de los Emiratos, celebrada en el Centro ADNEC de Al Ain del 28 al 31 de mayo. El evento está organizado por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente.

Durante la visita, los jeques Mansour y Hazza recorrieron la exposición, donde conocieron los últimos avances en agricultura inteligente y vertical, así como tecnologías de vanguardia destinadas a mejorar la eficiencia de la producción agrícola local. Uno de los puntos destacados fue el Museo Nacional de Agricultura, que narra la evolución agrícola de Emiratos y su visión de un futuro sostenible en el sector.

También visitaron los pabellones de empresas nacionales y explotaciones agrícolas especializadas, donde se presentaron soluciones innovadoras para hacer frente a los desafíos climáticos del entorno desértico, lo que demuestra el compromiso del país con un modelo agrícola resiliente y adaptable.

El recorrido incluyó la “Exposición de Agricultores”, centrada en productos locales y apicultura. Espacios como la “Zona Joven”, destinada a fomentar la innovación juvenil en la agricultura, y la “Zona Agritech”, donde se exhibieron soluciones inteligentes y prácticas avanzadas, también fueron protagonistas.

Los jeques visitaron además la “Zona de Universidades”, que inspira a estudiantes e investigadores a participar en el desarrollo de soluciones agrícolas, y la “Zona Comunitaria”, con talleres interactivos. En las zonas de “Empresas”, “Startups” y “Entidades Gubernamentales” se presentaron iniciativas y legislación de apoyo al desarrollo agrícola.

El jeque Mansour subrayó la importancia de celebrar este evento en Al Ain, afirmando que encarna el compromiso de Emiratos con el fortalecimiento del marco agrícola nacional. Señaló que la agricultura es una fuerza impulsora del desarrollo sostenible y un pilar esencial de la seguridad alimentaria. Destacó, además, que apoyar a los agricultores emiratíes es una prioridad estratégica orientada a incrementar la producción local, lograr la autosuficiencia y dinamizar la economía nacional.

“El agricultor emiratí es un socio fundamental en nuestra trayectoria agrícola, y al invertir en tecnologías modernas aseguramos la sostenibilidad a largo plazo de este sector clave”, afirmó.

Por su parte, el jeque Hazza subrayó que esta conferencia y exposición refuerzan el papel de Al Ain en el panorama agrícola nacional y destacan la agricultura como una práctica profundamente arraigada en la identidad local. Hizo hincapié en la necesidad de que los sectores público y privado trabajen de forma conjunta para fomentar la inversión en tecnologías agrícolas inteligentes y aumentar la producción nacional, fortaleciendo las cadenas de suministro y avanzando hacia la autosuficiencia alimentaria, en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2051.

Durante la ceremonia de apertura, la ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente, Amna bint Abdullah Al Dahak, ofreció una conferencia magistral titulada “La producción local: una historia de éxito saboreada en el mundo entero”. La ministra elogió los 4.000 años de tradición agrícola en Al Ain, con sus oasis como prueba viva de ese legado. Rindió homenaje a la visión del difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, quien desde Al Ain impulsó el desarrollo del sector agrícola para asegurar el futuro alimentario del país.

“Los agricultores emiratíes están en el centro de esta conferencia. Nos comprometemos a ofrecerles apoyo integral mediante asociaciones, acceso al conocimiento y plataformas donde puedan mostrar sus productos y experiencia”, afirmó la ministra. Entre los objetivos del evento, mencionó el impulso de las capacidades agrícolas nacionales, el empoderamiento del agricultor local, la promoción de tecnologías agrícolas modernas, la mejora de la eficiencia productiva, el fortalecimiento del posicionamiento de los cultivos locales y el fomento del compromiso comunitario con la agricultura como valor cultural.

Participan en la conferencia 22 entidades gubernamentales vinculadas al sector agrícola y alimentario, 40 empresas privadas, cuatro universidades nacionales y 20 startups agrícolas innovadoras.

Más de 1.000 estudiantes asisten al evento, que ofrece oportunidades de intercambio de conocimientos y experiencias.

La programación incluye más de 75 ponentes distribuidos en más de 20 conferencias, mesas redondas y presentaciones que abordan todas las facetas del sector agrícola emiratí. También se celebran cerca de 35 talleres, de los cuales 11 están dirigidos específicamente a agricultores y 24 al público general, abordando temas como el papel de las organizaciones internacionales, legislación, participación juvenil, innovación, emprendimiento e investigación científica.

El evento incluye además la inauguración del Museo Nacional de Agricultura, que documenta la evolución de la agricultura en Emiratos, desde métodos tradicionales hasta prácticas inteligentes y sostenibles.